La senadora por el PSOE de Cuenca, Carmen Torralba, ha aplaudido la aprobación por parte del Gobierno de España del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del sector agroalimentario, del cual “se beneficiarán todos los agentes implicados, como son agricultores y ganaderos, cooperativas, pymes de producción, transformación y comercialización…”
Torralba ha puesto en valor que este PERTE “demuestra la importancia que este Gobierno da a este sector propio del medio rural, pues con él se afronta el reto demográfico como un objetivo transversal”.
Se trata de un conjunto de medidas dirigidas a transformar, modernizar e impulsar el crecimiento económico sostenible, su digitalización y la cohesión territorial, ha subrayado, persiguiendo con ello aumentar la competitividad, impulsar la sostenibilidad y mejorar la trazabilidad y seguridad del sector.
“Pero es que, además, con el PERTE se crea empleo de calidad en el sector agroalimentario y especialmente en el medio rural, se fortalece su rentabilidad, se mejora la vertebración rural y se apoya la incorporación de los jóvenes y mujeres al mismo”, ha incidido la responsable socialista.
Especial hincapié ha hecho la senadora conquense en el hecho de que, entre los años 2022 y 2026, este sector agroalimentario “va a contar con la mayor inversión de fondos públicos que se haya hecho nunca en España”. En total, entre este PERTE agroalimentario, la PAC, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia… se invertirán en el sector más de 50.000 millones de euros.
Apuesta por el reto demográfico
Carmen Torralba ha puesto en valor, en esta línea, que “el Gobierno de España está cumpliendo con el reto demográfico, que consideró una prioridad desde el primer momento y para el que se aprobó un ambicioso plan dotado con más de 10.000 millones de euros”.
Destaca así que “por primera vez este país cuenta con un programa transversal en materia de reto demográfico” que, sumado a la Ley contra la Despoblación de Castilla-La Mancha, supone “un empuje necesario y fundamental para nuestra tierra, sumando a la inversión medidas fiscales y de garantías de los servicios públicos”.
La senadora ha apuntado, sobre el plan de la administración central, que “un 82% de las medidas ya se han iniciado”, centrándose en el apoyo a la formación y la empleabilidad en el ámbito rural, las mejoras en bienestar social y sanidad, la dinamización turística como demuestra el Plan de Sostenibilidad Turística aprobado para la capital conquense y el apoyo a la inversión industrial, añadiendo que “convertir a Cuenca en sede del Centro Nacional de Estudios Penitenciarios es también una decisión clave en esta lucha contra la despoblación”.
Godoy ha subrayado que, frente a la ?crispación? y el ?oportunismo? de los dirigentes del PP ante un desastre climático, el Ejecutivo de Pedro Sánchez está ?en solucionar los problemas de los ciudadanos con agilidad y solvencia?.
El PSOE defiende la actuación de las administraciones ante la DANA y acusa al PP de hacer "polÃtica basura" con una catástrofe
El cabeza de lista al Congreso por el PSOE ha puesto en valor en la reunión mantenida con CEOE Cepyme Cuenca que el número de jóvenes que firmaron un contrato indefinido en 2022 ha sido 15 veces mayor que la que se dio en 2018, mientras que en el caso de las mujeres la cifra es ocho veces mayor
El cabeza de lista al Congreso por el PSOE ha aprovechado la fiesta de cierre de campaña para apelar por última vez al voto útil pues "en Cuenca la única forma de parar el ascenso de la Ultraderecha, el regreso de la censura y los recortes de derechos es votar al PSOE".
"Nos jugamos retroceder cuarenta años en derechos y libertades y no lo podemos consentir. Las mujeres nos tenemos que movilizar para parar a esa derecha retrógrada", ha dicho la número dos del PSOE al Congreso
La número dos del PSOE de Cuenca al Congreso ha pedido al voto a todas las mujeres, al colectivo LGTBI y a las personas "que creen en la igualdad" para frenar "los retrocesos que ya estamos viviendo que nos quieren imponer el PP y VOX"
El cabeza de lista al Congreso, Luis Carlos Sahuquillo, que ha mantenido un encuentro con la Asociación de Mayores de Belmonte, ha pedido el voto para el PSOE para "no dar marcha atrás" a las polÃticas que benefician a nuestros mayores.