La senadora del PSOE por Cuenca, Carmen Torralba, ha asegurado hoy que si el PP puede presentar alegaciones al anteproyecto para prolongar la A-40 entre Cuenca y Teruel es porque “los socialistas estamos ejecutando el proyecto”, después de que el Ejecutivo de Rajoy “no moviera un dedo por esta infraestructura”.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba el pasado mes de marzo dicho anteproyecto para la mejora del itinerario por carretera entre Cuenca y Teruel, sometiéndose a información pública para que pueda ser examinado tanto por las administraciones afectadas como las personas interesadas.
Torralba ha insistido en que la autovía entre Cuenca y Teruel siempre ha sido un proyecto “irrenunciable” para los socialistas, al tiempo que ha acusado al presidente de los ‘populares’ conquenses, Benjamín Prieto, de hacer “electoralismo barato” cuando están en la oposición y “no mover ni un papel” cuando están el gobierno.
De hecho, ha recordado que fue el propio Benjamín Prieto quien, siendo presidente de la Diputación de Cuenca, se mostró partidario en 2017 de dejar de lado la prolongación de la autovía entre ambas ciudades para pedir mejoras en la N-420.
Del mismo modo, la senadora socialista ha advertido de que Prieto es “de los menos indicados” para hablar de despoblación, cuando en la legislatura con el PP al frente del Gobierno regional se produzco una “sangría poblacional” en los pueblos de Cuenca y en Castilla-La Mancha motivada por la supresión de servicios públicos por parte del Ejecutivo de Cospedal “que él aplaudió”.
Así, desde el año 2000 Castilla-La Mancha inició una escalada poblacional constante que le llevó a sumar casi 370.000 nuevos habitantes – y llegar a los 2.122.000- hasta que en 2011 – recuerda Torralba- “se paró en seco”. “En aquella legislatura, 2011-2015, y con aquellas políticas, nuestra región perdió más de 80.000 habitantes”, añade.
Y es que, ha concluido, “lecciones del PP en esta materia, ninguna”, cuando Castilla-La Mancha está siendo “ejemplo en Europa” por la aprobación de una ley de medidas de lucha frente a la despoblación pionera.
Toda la información del PSOE de Cuenca en la web www.psoecuenca.org
La organización juvenil ha aprobado en su Comité Provincial la renovación de su Ejecutiva y la planificación de las actividades de los próximos meses. Han aprovechado la ocasión para mostrar su condena ante los casos de corrupción política y anuncian la organización de unas jornadas "anticorrupción".
Godoy ha subrayado que "si de algo no tenemos ninguna duda todos los conquenses, incluso los propios votantes del PP, es que con el Partido Popular hoy no estaríamos a las puertas de poner en marcha esta nueva infraestructura".
La diputada regional Paloma Jiménez, afirma que es "un orgullo" que la primera ley aprobada por el Gobierno esté enfocada a garantizar la representación de las mujeres en los ámbitos de decisión, "es un paso muy importante para lograr la igualdad real y efectiva" según Jiménez.
La diputada regional Paloma Jiménez ha valorado positivamente los datos de empleo que hemos conocido hoy, que indican que en la provincia hay menos parados que el mes pasado y que hace un año, también hay más afiliados a la Seguridad Social, datos que según Jiménez "vienen a confirmar el trabajo constante, firme y alineado de los socialistas en Cuenca".
Sahuquillo ha pedido a alcaldes y alcaldesas, concejales y concejalas, y responsables de todas las instituciones a trabajar "desde la cercanía" para mejorar la vida de la ciudadanía y "con la honradez por encima de todo".
El secretario general de Juventudes Socialistas de Cuenca, Ignacio Casillas, ha destacado que más de 2000 estudiantes se han beneficiado en Cuenca de las becas del Gobierno durante el curso 22-23, unas becas que en la provincia superaron los 4 millones y medio de euros de inversión y cuya cuantía se prevé que aumente este curso.