El ya reelegido secretario general de los socialistas conquenses, Luis Carlos Sahuquillo, ha puesto en valor en su discurso de clausura del 14º Congreso Provincial del PSOE de Cuenca los valores que, ha subrayado, son las “señas de identidad” de este partido. Así, ha reivindicado especialmente la unidad, la cercanía y el compromiso con las personas y la tierra, pero también la moderación, la tolerancia, la lealtad, la honradez y la cercanía, aseverando que “tenemos que seguir escuchando a nuestros vecinos e intentando solucionar sus problemas”.
Así lo ha destacado en su intervención tras la presentación de la nueva Ejecutiva Provincial, que ha salido adelante con un 98,3% de apoyo, y la participación de la vicesecretaria general y portavoz de la Ejecutiva regional del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre.
Luis Carlos Sahuquillo ha subrayado en su discurso que “Cuenca y su provincia tienen futuro”, estando incluso “por encima del PSOE y de sus dirigentes”, y ha enumerado los hitos logrados por las instituciones socialistas que van a ser “cuestiones clave” los próximos años. Un futuro próximo en el que “hay que elegir a las mejores personas que encabecen nuestros proyectos” para contribuir a una “victoria electoral” que posibilite que la Diputación y los Gobiernos regional y central “sigan siendo socialistas porque os garantizo que a los ciudadanos de Cuenca y de Castilla-La Mancha les va a ir mucho mejor”.
El dirigente socialista ha puesto en valor la Ley contra la Despoblación de Castilla-La Mancha, esa “Ley Guijarro, porque José Luis ha sido el ideólogo y el que la ha escrito, y que nos quieren copiar”. Una ley “pionera” gracias a la cual “quien quiera vivir en los pueblos tendrá garantizados servicios públicos de calidad”.
También ha incidido en la elección de Cuenca como sede del Centro Nacional de Estudios Penitenciarios, un gran trabajo “de todos” que es “la primera de esas descentralizaciones que los socialistas vamos a hacer que sea una realidad”. Eso sí, ha puntualizado, “ahora queda lo más difícil”, pues esos 900 empleados públicos de Instituciones Penitenciarias, junto con los profesores y funcionarios del Ministerio del Interior “vienen a Cuenca a dormir y a comer, además de a formarse” y hay que garantizarles esos servicios “y que se vayan encantados de lo que han visto y cómo les hemos tratado, y vuelvan con sus familias”.
Especial hincapié ha hecho en el futuro Parque Científico y Tecnológico, “proyecto provincial muy importante” de la mano de la Diputación de Cuenca, donde se va a ubicar el Centro de Investigación Agroforestal de Castilla-La Mancha y la implantación de departamentos de I+D+i de las empresas que se instalen aprovechando las 53.000 hectáreas de superficie forestal con las que cuenta esta provincia.
En su discurso ha dado especial importancia a la necesidad de lograr “una solución moderna y eficaz que permita venir con comodidad a la capital, poder ir a Madrid y a Valencia, pero también poder ir a las cabeceras de comarca de los pueblos. Tenemos que tener esa garantía de movilidad a través de un transporte público”, abogando porque “tenemos que ser valientes”. Además, ha continuado, de que “tenemos que avanzar en la movilidad del siglo XXI en la provincia de Cuenca, tenemos que explotar algo por lo que nos envidian muchas ciudades”, refiriéndose al AVE, al que “tenemos que aprovechar más”.
Y es que, ha dicho, “cuando el PP de Rajoy cambió los horarios de tren es cuando mató al tren convencional, porque ya no da respuesta alguna”, refiriéndose además a la “demagogia” de este partido pues “en la época en la que gobernó Rajoy” se reunían para “tomar decisiones en torno a cerrar el tren convencional y era el anterior presidente de la Diputación Provincial”. Por ello, ha pedido, “menos demagogia, menos populismo y vamos a sentarnos a dar solución a los problemas de esta provincia”.
Sahuquillo ha abordado asimismo un asunto que está suponiendo “una presión social muy fuerte”, como es la instalación de grandes explotaciones porcinas en la provincia. Un asunto sobre el que “nos trasladan quejas constantes”, por lo que considera que “es necesaria una reflexión al respecto y, por de pronto, hay que parar, hay que darnos unos años sin conceder más autorizaciones ambientales” para la instalación de estas explotaciones, “y tenemos que sentarnos con el sector”.
Entre los retos a encarar, ha apuntado finalmente el secretario general socialista, “nos enfrentamos al populismo”. A su juicio, “si hay un partido regionalista y de provincia es el PSOE de Cuenca y de Castilla-La Mancha, siempre hemos sido los referentes en la lucha contra la despoblación”.
Maestre: “Los ideales socialistas nos hacen más ricos en valores, en igualdad y en progreso”
La vicesecretaria general y portavoz de la Ejecutiva regional del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha participado en la clausura de este Congreso de los socialistas conquenses poniendo en valor la manera de encarar las diferentes crisis por parte de las instituciones gobernadas por el PSOE, subrayando su capacidad de superarlas y de “generar riqueza desde lo social y la igualdad”. En su intervención ha incidido en que “en esas crisis hemos sabido defender lo nuestro, que es nuestra gente, las personas, con esos ideales socialistas que nos hacen más ricos en valores, en igualdad y en progreso”.
La portavoz del Grupo Socialista ha aclarado que el gasto de algo más de 73.000 euros que se va a llevar al Pleno este jueves tiene que ver con el mantenimiento ordinario del césped del estadio de La Fuensanta y se muestra "comprensiva" con el "desconocimiento" del PP porque "nunca lo llevó a cabo cuando gobernaba".
La portavoz socialista Saray Portillo ensalza lo logrado en la ciudad de la mano de las cuatro instituciones del PSOE, algo que "contrasta frontalmente" con la forma de gobernar del PP "a base de tijeretazos, con el aval de la candidata del Partido Popular como diputada regional".
La portavoz del Grupo Socialista ha puesto en valor que "por primera vez el Ayuntamiento vaya a sacar una partida económica para que propietarios soliciten al Consistorio la limpieza de las pintadas de sus fachadas privadas, lo que ha precisado de un encaje jurídico previo".
? Para los socialistas moteños estas ayudas muestran el compromiso de ambas instituciones para la realización de este proyecto tan importante en el municipio.
El secretario de Organización del PSOE en Cuenca ha avanzado que una nueva empresa, Fassa Bortolo, presentará públicamente en Tarancón en los próximos días su proyecto para instalarse en el municipio con una inversión de 90 millones de euros.
El secretario general del PSOE de Cuenca, que ha recibido la ovación del más de millar de asistentes al Comité Regional del partido, ha destacado que el partido tiene cerradas ya prácticamente todas las candidaturas municipales de cara al 28 de mayo.
La número dos será la actual delegada de la Junta, María Ángeles Martínez, y en el número tres se incorpora como independiente Alberto Castellano Barragán, Premio al Mejor Docente del Año de FP de España. En los puestos cuatro y cinco repiten Saray Portillo y Juan Manuel Martínez Melero.