El secretario general del PSOE en Cuenca, Luis Carlos Sahuquillo asegura que a la provincia de Cuenca “siempre le irá mejor con un gobierno progresista que con la unión de la derecha y la ultraderecha”. Defender la provincia y su futuro, y la lealtad que ha demostrado siempre a esta tierra, son los motivos que le llevan a apoyar a su secretario general y presidente del Gobierno en funciones, “como no podría ser de otra manera”. Entiende Sahuquillo que en el PP confundan lealtad con cobardía y sumisión porque “no son leales ni con los suyos, todo el mundo sabe lo que la señora Jiménez piensa de su presidente provincial”.
Algo que no se puede decir de él mismo, que recuerda que se abstuvo para evitar unas terceras elecciones “a pesar de lo mucho que me dolió facilitar que siguiera gobernando un presidente, el señor Rajoy, que cobraba sobresueldos. Aquello también lo hice por lealtad”.
Sahuquillo señala que “traicionar a Cuenca sería dejarla en manos de un gobierno del PP y VOX, que lo único que quieren es retomar el cementerio nuclear, enviar más agua al Levante, y paralizar los importantes proyectos que están en marcha para la provincia”. Estos serían para Sahuquillo motivos más que suficientes para apoyar un gobierno progresista, pero además, recuerda que gracias a las políticas llevadas a cabo en los últimos meses, los 45 mil pensionistas de la provincia tienen garantizado el aumento de las pensiones con el IPC, los funcionarios conquenses van a cobrar un 3% más este año, y alrededor de 3000 jóvenes se han beneficiado de las becas del Gobierno de España.
Destaca que los trabajadores más vulnerables han visto garantizados unos ingresos dignos, los datos de empleo son los mejores en años y se están blindando los Servicios Públicos, pero es consciente de que “hay mucho que mejorar y para eso necesitamos seguir gobernando en línea con el resto de instituciones de la provincia, algo que a Cuenca le está sentando muy bien”.
Asegura el diputado nacional que cuanto antes se consolide el gobierno progresista en nuestro país, antes se podrán retomar proyectos como la inversión en el antiguo colegio de San Julián para continuar con el Centro de Estudios Penitenciarios, el plan XCuenca o la finalización de la nueva Comisaría de Policía “con la que tanto nos engañó el PP en sus años de gobierno”.
La paralización de la autovía costó a los castellanomanchegos siete millones de euros gracias a la negociación del Gobierno regional, una infraestructura que podría estar finalizada de no haberse parado.
La portavoz socialista en Horcajo de Santiago, Mayte Megía, ha mostrado su agradecimiento al Gobierno regional por el compromiso mostrado con Horcajo para que llegue el nuevo Centro de Salud, ?a pesar de las trabas que puso el Ayuntamiento para ceder los terrenos en los que va a construirse?.
Los presupuestos regionales de 2024 vuelven a contemplar una partida de 150.000 euros para iniciar el proyecto que permita acometer esta infraestructura tan necesaria en la localidad.
La portavoz de los socialistas conquenses, Gracia Canales, ha aludido a la coyuntura política actual ?complicada? para conformar Gobierno, un reto que ha reconocido, ?es difícil? pero que, asegura, ?superaremos con éxito por el bien de los españoles?.
Han pedido al alcalde que en el Centro Social se vuelvan a realizar fotocopias porque ?el Ayuntamiento está para ayudar y no dejar desprotegidos a los vecinos?.
Godoy ha subrayado que, frente a la ?crispación? y el ?oportunismo? de los dirigentes del PP ante un desastre climático, el Ejecutivo de Pedro Sánchez está ?en solucionar los problemas de los ciudadanos con agilidad y solvencia?.
El PSOE defiende la actuación de las administraciones ante la DANA y acusa al PP de hacer "política basura" con una catástrofe