El vicepresidente de Castilla-La Mancha y candidato a las Cortes regionales por Cuenca, José Luis Martínez Guijarro, ha destacado en San Lorenzo de La Parrilla que las políticas puestas en marcha por el Gobierno de García-Page en materia de lucha frente a la despoblación ha permitido “romper la tendencia” y que la provincia de Cuenca de Cuenca haya sumado cerca de 2.000 habitantes en el último año, según las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El candidato socialista, que ha participado en un acto de campaña electoral que ha servido de presentación de la candidatura encabezada por Virginia Martínez a la Alcaldía de San Lorenzo de La Parrilla, ha insistido que la pérdida demográfica es un problema que no se puede atajar de inmediato, sino que necesita de medidas continuadas en el tiempo.
El objetivo, ha dicho, es convertir a los pueblos en “lugares atractivos para vivir y para invertir” gracias a la Ley de Medidas contra la Despoblación que blinda el acceso a los servicios públicos garantizándolos en el medio rural; que incluye la fiscalidad diferenciada y que contempla una discriminación positiva para la actividad económica en estas zonas.
El 28M va de lo nuestro
A lo largo de su alocución, el cabeza de lista a las Cortes regionales por Cuenca ha relatado la difícil legislatura que ahora termina y que ha estado marcada por la pandemia de la COVID-19, la Guerra de Ucrania y la sequía. Unas adversidades que, sin embargo, no han sido obstáculo para no cumplir con los compromisos adquiridos por el PSOE de Cuenca y de Castilla-La Mancha hace cuatro años.
En este sentido, y reiterando el “hemos cumplido”, Martínez Guijarro ha pedido el voto para Virginia Martínez en San Lorenzo de La Parrilla, y para que Emiliano García-Page siga siendo el presidente de la región que representan la defensa de los servicios públicos como garantía de igualdad de derechos entre los vecinos y vecinas de la Comunidad Autónoma con independencia de donde residan.
Por ello, ha sentenciado, el domingo “hay que dar la estocada en las urnas” porque de lo que van estas elecciones es de nuestra sanidad, nuestra educación y nuestra atención a la dependencia.
Un alcalde siempre dispuesto
Al este acto de campaña también han acudido la delegada del Gobierno regional en la provincia de Cuenca, María Ángeles Martínez que ha recordado la ayuda recibida desde San Lorenzo de la Parrilla durante los meses duros de la pandemia.
En concreto, ha alabado el papel del hasta ahora alcalde, Marino Martínez Guijarro, de quien ha dicho “siempre estaba dispuesto a colaborar, a subirse a su coche para llevar material sanitario allí donde se necesitaba”.
Toda la información del PSOE de Cuenca en la web www.psoecuenca.org
La organización juvenil ha aprobado en su Comité Provincial la renovación de su Ejecutiva y la planificación de las actividades de los próximos meses. Han aprovechado la ocasión para mostrar su condena ante los casos de corrupción polÃtica y anuncian la organización de unas jornadas "anticorrupción".
Godoy ha subrayado que "si de algo no tenemos ninguna duda todos los conquenses, incluso los propios votantes del PP, es que con el Partido Popular hoy no estarÃamos a las puertas de poner en marcha esta nueva infraestructura".
La diputada regional Paloma Jiménez, afirma que es "un orgullo" que la primera ley aprobada por el Gobierno esté enfocada a garantizar la representación de las mujeres en los ámbitos de decisión, "es un paso muy importante para lograr la igualdad real y efectiva" según Jiménez.
La diputada regional Paloma Jiménez ha valorado positivamente los datos de empleo que hemos conocido hoy, que indican que en la provincia hay menos parados que el mes pasado y que hace un año, también hay más afiliados a la Seguridad Social, datos que según Jiménez "vienen a confirmar el trabajo constante, firme y alineado de los socialistas en Cuenca".
Sahuquillo ha pedido a alcaldes y alcaldesas, concejales y concejalas, y responsables de todas las instituciones a trabajar "desde la cercanÃa" para mejorar la vida de la ciudadanÃa y "con la honradez por encima de todo".
El secretario general de Juventudes Socialistas de Cuenca, Ignacio Casillas, ha destacado que más de 2000 estudiantes se han beneficiado en Cuenca de las becas del Gobierno durante el curso 22-23, unas becas que en la provincia superaron los 4 millones y medio de euros de inversión y cuya cuantÃa se prevé que aumente este curso.