Siete legislaturas seguidas logrando mayoría absoluta, un total de 28 años. Son los números de María del Carmen Navarro, alcaldesa de Pinarejo, que anuncia que se presenta a la reelección en 2023 “con las mismas ganas del primer día”, asegurando que “quiero seguir trabajando por mi pueblo y por las necesidades de mis vecinos”.
La primera edil se siente “muy orgullosa de todo lo que he hecho en este tiempo”, puesto que “cada cosa que se ha hecho lleva un trocito de mi vida”. En particular destaca “los avances en aspectos básicos del municipio, obras de primera necesidad”, como es el asfaltado de las calles, el abastecimiento de agua y la renovación del alumbrado, así como la rehabilitación del Consultorio Médico.
Actuaciones en las que destaca la “estrecha colaboración y apoyo” de las administraciones, como son el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial. “Hablo de un alumbrado público a través de la ITI, de un abastecimiento de agua propio que no teníamos, de la piscina municipal, el frontón, la Plaza de Toros, la pavimentación de las calles a través del POS de Diputación, el arreglo de caminos, el acondicionamiento del parque que estaba a medias…”, destaca, recordando además como un momento importante la reapertura del colegio en 2015 tras cuatro años cerrado, “fundamental para asentar población en el municipio, para que se queden familias con hijos”.
María del Carmen Navarro mira también hacia el futuro y asegura que, pese al tiempo al frente del municipio, “siempre quedan cosas por hacer por mis vecinos”. Por ejemplo, tiene la vista puesta en un recurso residencial para mayores “para que mis vecinos, según se vayan haciendo mayores, no tengan que irse de su pueblo y puedan permanecer aquí con calidad de vida”; así como “seguir avanzando en todas las mejoras que pueda hacer en Pinarejo”.
Se muestra así animada frente a su reelección y afirma que sus vecinos la apoyan: “Están orgullosos de cómo está el pueblo, saben que desde que empecé como alcaldesa ha dado una vuelta muy grande y están a gusto. De hecho, ellos me van dando empujoncillos para que siga haciendo cosas”. Es por ello que, asegura, “voy a seguir trabajando por todos ellos, porque es una satisfacción muy grande poder representarles y solucionar sus necesidades”.
Toda la información del PSOE de Cuenca en la web www.psoecuenca.org
La organización juvenil ha aprobado en su Comité Provincial la renovación de su Ejecutiva y la planificación de las actividades de los próximos meses. Han aprovechado la ocasión para mostrar su condena ante los casos de corrupción polÃtica y anuncian la organización de unas jornadas "anticorrupción".
Godoy ha subrayado que "si de algo no tenemos ninguna duda todos los conquenses, incluso los propios votantes del PP, es que con el Partido Popular hoy no estarÃamos a las puertas de poner en marcha esta nueva infraestructura".
La diputada regional Paloma Jiménez, afirma que es "un orgullo" que la primera ley aprobada por el Gobierno esté enfocada a garantizar la representación de las mujeres en los ámbitos de decisión, "es un paso muy importante para lograr la igualdad real y efectiva" según Jiménez.
La diputada regional Paloma Jiménez ha valorado positivamente los datos de empleo que hemos conocido hoy, que indican que en la provincia hay menos parados que el mes pasado y que hace un año, también hay más afiliados a la Seguridad Social, datos que según Jiménez "vienen a confirmar el trabajo constante, firme y alineado de los socialistas en Cuenca".
Sahuquillo ha pedido a alcaldes y alcaldesas, concejales y concejalas, y responsables de todas las instituciones a trabajar "desde la cercanÃa" para mejorar la vida de la ciudadanÃa y "con la honradez por encima de todo".
El secretario general de Juventudes Socialistas de Cuenca, Ignacio Casillas, ha destacado que más de 2000 estudiantes se han beneficiado en Cuenca de las becas del Gobierno durante el curso 22-23, unas becas que en la provincia superaron los 4 millones y medio de euros de inversión y cuya cuantÃa se prevé que aumente este curso.