“Para los socialistas la bandera de la igualdad es irrenunciable y de hecho somos quienes hemos edificado todo el sistema que ha permitido que vivamos realidades más iguales entre mujeres y hombres”. Así de categórica se ha mostrado la portavoz de Igualdad del PSOE en el Congreso de los Diputados, Laura Berja, quien ha ofrecido una charla-coloquio sobre políticas públicas en materia de igualdad, acto central del PSOE de Cuenca con motivo del Día Internacional de las Mujeres que se conmemora hoy miércoles 8 de marzo y que ha sido presentado por la diputada nacional por Cuenca y portavoz de la Ejecutiva provincial, Gracia Canales.
Según ha destacado, “hablamos de las políticas que ha impulsado el PSOE allí donde ha gobernado” y de las que “Castilla-La Mancha es una comunidad puntera”. Y ha puesto ejemplos concretos: “Políticas públicas de igualdad es un Centro de la Mujer en un pueblo de Cuenca; es cómo se impulsan en los colegios e institutos itinerarios educativos en los que se habla de igualdad y de violencia contra las mujeres; son los recursos que hay para atender y proteger a las mujeres víctimas de violencia de género y de todas las formas de violencia contra la mujer”.
Laura Berja ha subrayado que “estamos impulsando políticas que están consiguiendo la reducción de brechas de desigualdad entre mujeres y hombres”, como son el aumento de las pensiones, la aprobación de una reforma laboral “que quiere acabar con la contratación precaria” o la subida del Salario Mínimo Interprofesional. Mejoras que, ha dicho, “afectan de forma muy importante a las mujeres”.
Un pasado y un presente que se proyecta hacia el futuro con la “agenda feminista del PSOE” pues, ha continuado, “sabemos cuál es el camino, estamos desarrollándolo y lo vamos a seguir haciendo pese a las hostilidades y resistencia, que son muchas, por parte de la derecha y de la ultraderecha”.
Punto en el que la portavoz socialista de Igualdad ha señalado al Partido Popular que “lo único que hace es cuestionar los avances en materia de igualdad, que tiene como aliado a la ultraderecha y que no ha dudado en gobernar con ella en comunidades como Castilla y León que están suponiendo retrocesos muy graves para los derechos de las mujeres”.
Es por ello, ha finalizado Berja, que “es más importante que nunca que expliquemos a la ciudadanía que hay que seguir avanzando en políticas públicas de igualdad a pesar de que tienen un importante enemigo político, que es quien vota en contra de ellas, como es el Partido Popular”.
La portavoz del Grupo Socialista ha aclarado que el gasto de algo más de 73.000 euros que se va a llevar al Pleno este jueves tiene que ver con el mantenimiento ordinario del césped del estadio de La Fuensanta y se muestra "comprensiva" con el "desconocimiento" del PP porque "nunca lo llevó a cabo cuando gobernaba".
La portavoz socialista Saray Portillo ensalza lo logrado en la ciudad de la mano de las cuatro instituciones del PSOE, algo que "contrasta frontalmente" con la forma de gobernar del PP "a base de tijeretazos, con el aval de la candidata del Partido Popular como diputada regional".
La portavoz del Grupo Socialista ha puesto en valor que "por primera vez el Ayuntamiento vaya a sacar una partida económica para que propietarios soliciten al Consistorio la limpieza de las pintadas de sus fachadas privadas, lo que ha precisado de un encaje jurídico previo".
? Para los socialistas moteños estas ayudas muestran el compromiso de ambas instituciones para la realización de este proyecto tan importante en el municipio.
El secretario de Organización del PSOE en Cuenca ha avanzado que una nueva empresa, Fassa Bortolo, presentará públicamente en Tarancón en los próximos días su proyecto para instalarse en el municipio con una inversión de 90 millones de euros.
El secretario general del PSOE de Cuenca, que ha recibido la ovación del más de millar de asistentes al Comité Regional del partido, ha destacado que el partido tiene cerradas ya prácticamente todas las candidaturas municipales de cara al 28 de mayo.
La número dos será la actual delegada de la Junta, María Ángeles Martínez, y en el número tres se incorpora como independiente Alberto Castellano Barragán, Premio al Mejor Docente del Año de FP de España. En los puestos cuatro y cinco repiten Saray Portillo y Juan Manuel Martínez Melero.