“Para los socialistas la bandera de la igualdad es irrenunciable y de hecho somos quienes hemos edificado todo el sistema que ha permitido que vivamos realidades más iguales entre mujeres y hombres”. Así de categórica se ha mostrado la portavoz de Igualdad del PSOE en el Congreso de los Diputados, Laura Berja, quien ha ofrecido una charla-coloquio sobre políticas públicas en materia de igualdad, acto central del PSOE de Cuenca con motivo del Día Internacional de las Mujeres que se conmemora hoy miércoles 8 de marzo y que ha sido presentado por la diputada nacional por Cuenca y portavoz de la Ejecutiva provincial, Gracia Canales.
Según ha destacado, “hablamos de las políticas que ha impulsado el PSOE allí donde ha gobernado” y de las que “Castilla-La Mancha es una comunidad puntera”. Y ha puesto ejemplos concretos: “Políticas públicas de igualdad es un Centro de la Mujer en un pueblo de Cuenca; es cómo se impulsan en los colegios e institutos itinerarios educativos en los que se habla de igualdad y de violencia contra las mujeres; son los recursos que hay para atender y proteger a las mujeres víctimas de violencia de género y de todas las formas de violencia contra la mujer”.
Laura Berja ha subrayado que “estamos impulsando políticas que están consiguiendo la reducción de brechas de desigualdad entre mujeres y hombres”, como son el aumento de las pensiones, la aprobación de una reforma laboral “que quiere acabar con la contratación precaria” o la subida del Salario Mínimo Interprofesional. Mejoras que, ha dicho, “afectan de forma muy importante a las mujeres”.
Un pasado y un presente que se proyecta hacia el futuro con la “agenda feminista del PSOE” pues, ha continuado, “sabemos cuál es el camino, estamos desarrollándolo y lo vamos a seguir haciendo pese a las hostilidades y resistencia, que son muchas, por parte de la derecha y de la ultraderecha”.
Punto en el que la portavoz socialista de Igualdad ha señalado al Partido Popular que “lo único que hace es cuestionar los avances en materia de igualdad, que tiene como aliado a la ultraderecha y que no ha dudado en gobernar con ella en comunidades como Castilla y León que están suponiendo retrocesos muy graves para los derechos de las mujeres”.
Es por ello, ha finalizado Berja, que “es más importante que nunca que expliquemos a la ciudadanía que hay que seguir avanzando en políticas públicas de igualdad a pesar de que tienen un importante enemigo político, que es quien vota en contra de ellas, como es el Partido Popular”.
Toda la información del PSOE de Cuenca en la web www.psoecuenca.org
La organización juvenil ha aprobado en su Comité Provincial la renovación de su Ejecutiva y la planificación de las actividades de los próximos meses. Han aprovechado la ocasión para mostrar su condena ante los casos de corrupción polÃtica y anuncian la organización de unas jornadas "anticorrupción".
Godoy ha subrayado que "si de algo no tenemos ninguna duda todos los conquenses, incluso los propios votantes del PP, es que con el Partido Popular hoy no estarÃamos a las puertas de poner en marcha esta nueva infraestructura".
La diputada regional Paloma Jiménez, afirma que es "un orgullo" que la primera ley aprobada por el Gobierno esté enfocada a garantizar la representación de las mujeres en los ámbitos de decisión, "es un paso muy importante para lograr la igualdad real y efectiva" según Jiménez.
La diputada regional Paloma Jiménez ha valorado positivamente los datos de empleo que hemos conocido hoy, que indican que en la provincia hay menos parados que el mes pasado y que hace un año, también hay más afiliados a la Seguridad Social, datos que según Jiménez "vienen a confirmar el trabajo constante, firme y alineado de los socialistas en Cuenca".
Sahuquillo ha pedido a alcaldes y alcaldesas, concejales y concejalas, y responsables de todas las instituciones a trabajar "desde la cercanÃa" para mejorar la vida de la ciudadanÃa y "con la honradez por encima de todo".
El secretario general de Juventudes Socialistas de Cuenca, Ignacio Casillas, ha destacado que más de 2000 estudiantes se han beneficiado en Cuenca de las becas del Gobierno durante el curso 22-23, unas becas que en la provincia superaron los 4 millones y medio de euros de inversión y cuya cuantÃa se prevé que aumente este curso.