Juventudes Socialistas de la ciudad de Cuenca ha celebrado una jornada para abordar la lucha contra la violencia de género desde los distintos ámbitos, dado “nuestro firme compromiso de trabajar por una sociedad mejor, en la que todas las personas seamos iguales y sin distinciones por nuestro origen, creencias, orientación sexual, género… Y, por supuesto, libre de violencias contra las mujeres, la manifestación más evidente de la desigualdad entre hombres y mujeres”, ha destacado Javier Saiz Lapeña, secretario general de la agrupación juvenil.
La secretaria de Organización y Movimientos Sociales de JJSS de la ciudad de Cuenca, Rocío López, ha sido la encargada de moderar la mesa redonda, en la que han participado Gracia Canales, diputada nacional e integrante de la Comisión de Seguimiento y Evaluación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género; Lourdes Luna, delegada provincial de Igualdad; Esther Barrios, concejala de Servicios Sociales e Igualdad en el Ayuntamiento de Cuenca; Beatriz Moreno, responsable de JJSS de Cuenca; y Mónica Miguel, educadora social del recurso de acogida de mujeres víctimas de violencia de género.
“Con este coloquio hemos querido mostrar una perspectiva multidisciplinar de la violencia de género, para ver en qué punto está la lucha contra esta lacra social, en la que tanto se ha avanzado pero frente a lo que queda mucho por hacer”, ha apuntado Rocío López. Para ello, “a través de las distintas ponentes hemos conocido los recursos y programas promovidos desde las distintas instituciones”, destacando que “el PSOE allí donde gobierna se toma este grave problema muy en serio y da pasos decididos para combatirlo”.
Los datos, puestos sobre la mesa en esta jornada, “evidencian que las medidas para combatir la violencia de género son muy necesarias en la sociedad, a pesar de que haya voces en contra que la blanquean o que incluso niegan su existencia”, ha añadido López. Y es que desde enero de 2003, fecha en la que se comenzaron a recopilar datos, la violencia de género se ha cobrado la vida de 1.171 mujeres, además de 48 menores asesinados y 365 en situación de orfandad.
Toda la información del PSOE de Cuenca en la web www.psoecuenca.org
La organización juvenil ha aprobado en su Comité Provincial la renovación de su Ejecutiva y la planificación de las actividades de los próximos meses. Han aprovechado la ocasión para mostrar su condena ante los casos de corrupción polÃtica y anuncian la organización de unas jornadas "anticorrupción".
Godoy ha subrayado que "si de algo no tenemos ninguna duda todos los conquenses, incluso los propios votantes del PP, es que con el Partido Popular hoy no estarÃamos a las puertas de poner en marcha esta nueva infraestructura".
La diputada regional Paloma Jiménez, afirma que es "un orgullo" que la primera ley aprobada por el Gobierno esté enfocada a garantizar la representación de las mujeres en los ámbitos de decisión, "es un paso muy importante para lograr la igualdad real y efectiva" según Jiménez.
La diputada regional Paloma Jiménez ha valorado positivamente los datos de empleo que hemos conocido hoy, que indican que en la provincia hay menos parados que el mes pasado y que hace un año, también hay más afiliados a la Seguridad Social, datos que según Jiménez "vienen a confirmar el trabajo constante, firme y alineado de los socialistas en Cuenca".
Sahuquillo ha pedido a alcaldes y alcaldesas, concejales y concejalas, y responsables de todas las instituciones a trabajar "desde la cercanÃa" para mejorar la vida de la ciudadanÃa y "con la honradez por encima de todo".
El secretario general de Juventudes Socialistas de Cuenca, Ignacio Casillas, ha destacado que más de 2000 estudiantes se han beneficiado en Cuenca de las becas del Gobierno durante el curso 22-23, unas becas que en la provincia superaron los 4 millones y medio de euros de inversión y cuya cuantÃa se prevé que aumente este curso.