La diputada nacional del PSOE de Cuenca, Gracia Canales, se congratula de que se encuentren soluciones a las reivindicaciones del AVE en la ciudad de Cuenca frente a un PP que una vez más no aporta soluciones.
Así lo ha indicado tras la visita esta mañana de la secretaria general del PP de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, en la que ha criticado la modificación de las frecuencias que ha realizado RENFE en el AVE a su paso por Cuenca.
Gracia Canales ha indicado que “resulta paradójico escucharles hablar de defensa de los servicios públicos, de conciliación y apuesta del medio rural cuando estuvieron gobernando y lo único que hicieron fue desmantelar y recortar”.
La parlamentaria socialista ha subrayado que frente a los que solo buscan crispación, los responsables públicos socialistas desde que fueron conocedores de esta modificación que se había realizado en las frecuencias del AVE se pusieron a trabajar con RENFE en soluciones.
Y es que, tal y como ya publican algunos medios de comunicación, RENFE va a ampliar los trenes diarios que salen desde Madrid con dirección Valencia a las 11:40 horas y que tendrá parada en Cuenca, así como otro por la tarde que saldrá de Valencia a las 17:05 horas y tendrá parada en la capital conquense. Todo ello, se verá reforzado con ampliación de los trenes AVE entre Madrid y Valencia con parada en Cuenca durante los fines de semana aunque “aun así no nos conformamos”, ha dicho la parlamentaria.
En este sentido ha pedido al PP que “en lugar de venir a criticar y marcharse hagan propuestas y aporten soluciones, pues de nada sirve pedir ahora billetes de bajo precio si cuando ellos estuvieron gobernando no trabajaron para implantarlo”.
Gracia Canales ha reiterado la crispación que busca el PP con la que además votan en contra de leyes que dan derechos a las personas como la que se ha aprobado hoy en el Congreso de los Diputados, la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia, en la que los populares se han vuelto a quedar solos en su rechazo junto a VOX “pues es donde mejor se sienten, al lado de la ultraderecha”.
Para finalizar, la diputada socialista ha abogado porque el PP abandone esa forma de hacer política y se centren en limpiar su partido “pues cada día conocemos nuevos casos o nuevos testimonios que hablan de la corrupción que hay entre los populares”.
Los socialistas lamentan la "poca ambición" del PP al ceñirse a pedir únicamente Psicología en la moción presentada en el Pleno de hoy. El GMS tampoco entiende la "incongruencia" de los 'populares', que tras la declaración institucional por el Día de la Mujer han votado en contra de que el Ayuntamiento tenga un Plan de Igualdad.
Así lo ha indicado tras el comité provincial celebrado recientemente en el que la organización juvenil aprobó por unanimidad el informe de gestión presentado por la ejecutiva a la militancia.
Junto al diputado regional Ángel Tomás Godoy han puesto en valor las distintas actuaciones y se han congratulado de las "magníficas noticias" de las licitaciones de los proyectos de los Centros de Salud de Mota del Cuervo y de Horcajo de Santiago.
La responsable socialista se ha preguntado cómo les puede molestar tanto a los dirigentes del PP de Cuenca que se construya un hospital que va a tener una vida útil para los próximos 50 o 60 años.
En los cuatro años que coincidieron como presidente de la Diputación y de Castilla-La Mancha respectivamente, la provincia perdió el 85% de la población que había logrado ganar en toda una década.
El secretario de Estado de Transportes, Pedro Saura, así lo ha señalado tras una pregunta de la senadora socialista Carmen Torralba, afirmando que continúan los trabajos en la línea para solventar los graves daños causados por la borrasca Filomena.
El senador Alfonso Escudero lamenta el rechazo de los 'populares' a una enmienda que buscaba optimizar los recursos ya existentes y enfocarlos de forma coordinada para obtener una respuesta adecuada de cara a aliviar y minimizar los efectos de estos fenómenos meteorológicos.