La Ejecutiva Provincial del PSOE en Cuenca, ha defendido hoy la necesidad de contar con un gobierno progresista en nuestro país que culmine los grandes proyectos que están pendientes en la provincia como son el desarrollo del Plan XCuenca, con un nuevo sistema de movilidad que impulsa la alta velocidad y que pone fin a la brecha histórica que divide la ciudad; la nueva Comisaría de Policía Nacional o la sede definitiva del Centro Nacional de Estudios Penitenciarios.
La portavoz de la Ejecutiva, Gracia Canales, ha destacado que la provincia no puede permitirse un “frenazo” a proyectos que son “vitales” para su progreso y desarrollo, o que vuelva un gobierno – el del PP- cuyas primeras medidas para Cuenca serán la instalación del cementerio nuclear o el incremento de las derivaciones de agua al Levante español.
Con un gobierno socialista al frente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y también al frente de la Diputación de Cuenca, Canales ha apelado a la necesidad de un Ejecutivo “estable y progresista” también a nivel nacional para “seguir mejorando la vida de los conquenses, que es lo único que nos mueve en nuestro partido”.
“La alineación de instituciones le ha ido muy bien a la provincia de Cuenca, pues ha permitido desbloquear temas tan sensibles y complicados como las ayudas a empresas en zonas despobladas”, ha añadido.
Para seguir en esta misma línea, canales ha pedido la colaboración de todos los miembros de la Ejecutiva provincial para, desde la cercanía que caracteriza al partido, “seguir trasladando los problemas y necesidades de la ciudadanía y, desde las instituciones, aportar soluciones para que entre todos se pueda hacer una buena gestión”.
Un reto “difícil” que “superaremos con éxito”
Canales ha aludido a la coyuntura política actual “complicada” para conformar Gobierno, un reto que ha reconocido que es “difícil” pero que, asegura, “superaremos con éxito por el bien de los españoles”.
Y es que, añade, “lo peor que le podría pasar a nuestra provincia y a los conquenses es dejarla en manos del PP, que lo único que ha traído a Cuenca fueron recortes sociales; apoyados en la ultraderecha, que sumarán también recortes de derechos”.
La paralización de la autovía costó a los castellanomanchegos siete millones de euros gracias a la negociación del Gobierno regional, una infraestructura que podría estar finalizada de no haberse parado.
La portavoz socialista en Horcajo de Santiago, Mayte Megía, ha mostrado su agradecimiento al Gobierno regional por el compromiso mostrado con Horcajo para que llegue el nuevo Centro de Salud, ?a pesar de las trabas que puso el Ayuntamiento para ceder los terrenos en los que va a construirse?.
Los presupuestos regionales de 2024 vuelven a contemplar una partida de 150.000 euros para iniciar el proyecto que permita acometer esta infraestructura tan necesaria en la localidad.
El secretario general del PSOE de Cuenca entiende que en el PP confundan lealtad con sumisión porque ?no son leales ni con los suyos?.
Han pedido al alcalde que en el Centro Social se vuelvan a realizar fotocopias porque ?el Ayuntamiento está para ayudar y no dejar desprotegidos a los vecinos?.
Godoy ha subrayado que, frente a la ?crispación? y el ?oportunismo? de los dirigentes del PP ante un desastre climático, el Ejecutivo de Pedro Sánchez está ?en solucionar los problemas de los ciudadanos con agilidad y solvencia?.
El PSOE defiende la actuación de las administraciones ante la DANA y acusa al PP de hacer "política basura" con una catástrofe