Los diputados regionales del PSOE por Cuenca, Ángel Tomás Godoy y Joaquina Sainz, han resaltado hoy las propuestas del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en materia de turismo, infraestructuras y generación de empleo durante el Debate del Estado de la Región.
Así lo han indicado en una rueda de prensa que han ofrecido donde han puesto en valor que estas iniciativas “van a generar riqueza y progreso en nuestra provincia en un uno de los peores momentos para el país debido a la crisis sanitaria”.
Godoy ha subrayado que Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma que más presupuesto ha gastado en esta situación destinando un 1,4 por ciento del PIB a la Sanidad.
A pesar de ello, tal y como ha señalado el parlamentario regional, “esto no ha parado al presidente García-Page” que ha anunciado la Declaración de Interés Regional del parque tecnológico que va a construirse en Cuenca en colaboración con la Diputación Provincial.
Asimismo, ha destacado el esfuerzo realizado por el Ejecutivo autonómico y el ayuntamiento de la capital para conseguir un Plan de Sostenibilidad Turística al que se va a destinar 1,8 millones de euros.
Godoy se ha referido a las “importantes” medidas en materia de Empleo anunciadas por el presidente autonómico como el Plan de Autoempleo o el Garantía +52 o a los avances relacionados con la teleasistencia o el Plan de Infraestructuras Educativas.
En este sentido, ha asegurado que el Ejecutivo autonómico tienen “un claro compromiso” con los servicios públicos por ello ha recordado que durante este debate también se ha anunciado una Oferta de Empleo Público con casi 4.500 plazas de las cuales 3.300 irán destinadas a Sanidad y Educación.
Por su parte, Joaquina Sainz ha subrayado la importancia del sector agrícola en la Comunidad Autónoma y especialmente en la provincia de Cuenca y que va a contar con una nueva convocatoria FOCAL, otra para la incorporación de jóvenes agricultores, así como ayudas a la agricultura ecológica.
Además, ha dicho que el Gobierno de Castilla-La Mancha “es el primero que abona el 70 por ciento de anticipo de la PAC a nuestros agricultores” algo que sucederá el próximo 16 de octubre tal y como anuncio García-Page.
Joaquina Sainz ha reiterado la importancia que está teniendo en las Cortes Regionales la Comisión de Despoblación y se ha mostrado convencida que la apuesta que va a realizar el Ejecutivo autonómico por multiplicar por tres las localidades que cuenten con fibra óptica o la que va a poner en marcha en materia de energías fotovoltaicas ayudarán a asentar población ya que se superará la generación de 2.000 empleos y los 550 millones de euros de inversión.
Para finalizar, los parlamentarios regionales han lamentado que el Partido Popular y en concreto Prieto y Núñez sigan en la bronca y en la defensa del cementerio nuclear en Cuenca.
“Resulta paradójico que si tan bueno es el ATC como dicen los dirigentes populares, ninguno de sus presidentes autonómicos en otras Comunidades Autónomas se hayan posicionado para que su tierra albergue ese cementerio nuclear”.
La diputada socialista por Cuenca, Gracia Canales, ha salido al paso de las declaraciones de su homóloga popular Beatriz Jiménez y le ha espetado que el PP en la anterior crisis económica "dejó en la estacada a miles de empresas y autónomos sin ningún tipo de apoyo".
Asà lo han indicado tras el acuerdo al que han llegado ambos partidos polÃticos tras una comisión rechazando el equipo de gobierno las peticiones del grupo municipal socialista de acordar los presupuestos.
Carmen Torralba y Alfonso Escudero destacan que estas cuentas refuerzan el estado del bienestar, la sanidad y la educación públicas, las polÃticas sociales que gestionan las comunidades y la dependencia.
Asà lo ha indicado tras la visita esta mañana de la secretaria general del PP de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, en la que ha criticado la modificación de las frecuencias que ha realizado RENFE en el AVE a su paso por Cuenca.
La concejala Asunción Moriana recuerda las cuantiosas inversiones que se están destinando a los barrios y pedanÃas de Cuenca, como la renovación de luminarias, más de 350 actuaciones de reparación del acerado y el asfaltado, renovación de bancos y papeleras, acondicionamiento de zonas infantiles, etc.
Asà lo ha indicado tras las declaraciones de la parlamentaria popular, Beatriz Jiménez, en las que ha reclamado al Ministerio del Interior diversas infraestructuras para Cuenca que alberguen centros de estudios y formación.
Canales incide en que estas cuentas "velan por el bienestar general de la ciudadanÃa" en unos momentos en que "tantas personas y sectores lo están pasando realmente mal". Por ello, consideran "incomprensible" la falta de apoyo de PP o Ciudadanos, "que siguen aliándose con Vox".