El secretario de Organización del PSOE de Cuenca, Ángel Tomás Godoy, ha señalado que Cuenca registra el mejor dato de paro del mes de diciembre de los últimos 15 años, en el último mes de 2023 ha bajado el paro en 195 personas en la provincia y hay 9985 personas que buscan empleo, afirma Godoy que “sigue siendo una cifra elevada y seguiremos trabajando para disminuirla, pero hay que recordar que hace diez años esa cifra superaba los 20.000 parados, es más del doble, lo que significa que estamos haciendo las cosas bien”.
Hay en la provincia de Cuenca casi 500 desempleados menos que hace un año, es una bajada del paro de un 4,66%, a esto se suman los datos de afiliación a la Seguridad Social, que ha aumentado en 308 personas en el mes de diciembre dejando un total de 81.062 afiliados. Apunta Godoy que “todos estos datos positivos indican que Cuenca sigue creando empleo y oportunidades, y además, se ha convertido en una provincia que resulta atractiva a las empresas”.
El también diputado regional, ha querido destacar todas las políticas llevadas a cabo tanto por el Gobierno regional de Emiliano García-Page, como por el Gobierno nacional, ya que según Godoy “estas cifras tan favorables son fruto de políticas como la Ley contra la Despoblación, la reforma laboral, las ayudas al funcionamiento o los Fondos Next Generation, políticas socialistas que siguen demostrando que la alineación de instituciones y los gobiernos progresistas le sientan bien a Cuenca”.
Ha puesto en valor el secretario de Organización, el diálogo y el consenso que se ha logrado en Castilla-La Mancha entre el Gobierno de Emiliano García-Page, la patronal y los sindicatos para hacer “frente común” y lograr una estabilidad que resulta imprescindible para ofrecer oportunidades empresariales y laborales, “a pesar de un PP que sigue hablando mal continuamente de nuestra provincia”.
Godoy ha señalado que las buenas noticias en el ámbito del empleo se suman al aumento de población que ha experimentado la provincia en el último año, “estamos dando la vuelta a una tendencia negativa que duraba años en nuestra provincia, estamos contentos pero no somos autocomplacientes, seguiremos trabajando para crear más oportunidades, más empleo y de mejor calidad”.
Toda la información del PSOE de Cuenca en la web www.psoecuenca.org
La organización juvenil ha aprobado en su Comité Provincial la renovación de su Ejecutiva y la planificación de las actividades de los próximos meses. Han aprovechado la ocasión para mostrar su condena ante los casos de corrupción política y anuncian la organización de unas jornadas "anticorrupción".
Godoy ha subrayado que "si de algo no tenemos ninguna duda todos los conquenses, incluso los propios votantes del PP, es que con el Partido Popular hoy no estaríamos a las puertas de poner en marcha esta nueva infraestructura".
La diputada regional Paloma Jiménez, afirma que es "un orgullo" que la primera ley aprobada por el Gobierno esté enfocada a garantizar la representación de las mujeres en los ámbitos de decisión, "es un paso muy importante para lograr la igualdad real y efectiva" según Jiménez.
La diputada regional Paloma Jiménez ha valorado positivamente los datos de empleo que hemos conocido hoy, que indican que en la provincia hay menos parados que el mes pasado y que hace un año, también hay más afiliados a la Seguridad Social, datos que según Jiménez "vienen a confirmar el trabajo constante, firme y alineado de los socialistas en Cuenca".
Sahuquillo ha pedido a alcaldes y alcaldesas, concejales y concejalas, y responsables de todas las instituciones a trabajar "desde la cercanía" para mejorar la vida de la ciudadanía y "con la honradez por encima de todo".
El secretario general de Juventudes Socialistas de Cuenca, Ignacio Casillas, ha destacado que más de 2000 estudiantes se han beneficiado en Cuenca de las becas del Gobierno durante el curso 22-23, unas becas que en la provincia superaron los 4 millones y medio de euros de inversión y cuya cuantía se prevé que aumente este curso.