La delegada provincial de Bienestar Social, Amelia López, ha criticado que el Partido Popular “siga intentando sacar rédito político de esta desgracia que nos ha tocado vivir, como es la pandemia, utilizando además mentiras para ello”. Y es que, ha dicho, “no es cierto” que Castilla-La Mancha fuese la única comunidad autónoma que cerró los Centros de Día como medida preventiva frente al Covid-19 “para salvar vidas de nuestros mayores”, sino también, por ejemplo, en la Comunidad de Madrid, “donde gobierna su idolatrada presidenta”.
Ha pedido así al vicesecretario de Política Social del PP de Castilla-La Mancha, José Martín-Buro, que “no mienta con un asunto tan delicado” y ha defendido la política social del Gobierno regional, incidiendo en que se van a invertir más de 43 millones de euros para actuaciones en centros tanto públicos como privados destinados a mayores, personas con discapacidad y menores, y para adquisición de equipamiento de recursos para el tercer sector.
López ha garantizado además que el centro de referencia regional para la discapacidad que se va a construir en la capital “va a ser una realidad”. “¿Cómo no vamos a hacerlo si somos nosotros mismos quienes lo hemos ofrecido?”, ha dicho, destacando además la colaboración entre instituciones pues “la Diputación Provincial, también gobernada por el PSOE, ha ofrecido una parcela de 10.000 metros cuadrados en El Terminillo y está trabajando en la cesión de los terrenos, porque nosotros sí cumplimos nuestros compromisos”.
La responsable de Bienestar Social ha apuntado por otro lado que “es curioso que sea José Martín-Buro el portavoz del PP en esta materia, precisamente el brazo ejecutor de Cospedal en Cuenca en su intento de destrucción de los servicios sociales”. Y ha recordado que Martín-Buro era entonces jefe de servicio de Acción Social, cuando “pasó de tener 42 trabajadores sociales en un momento muy necesario para ayudar a quienes más lo necesitaban”.
Es por ello, ha dicho López, “curioso que no se ruborice cuando se pone al frente de unos micrófonos para criticar la política de servicios sociales del actual Gobierno regional cuando sabe que esta administración está haciendo todo lo contrario al PP de Cospedal y revirtiendo la situación que nos dejaron en junio de 2015, a pesar de las dificultades actuales y sabiendo todo lo que queda por hacer”.
La dirigente socialista ha manifestado además que el PP “no tiene autoridad moral” para hacer ni siquiera mención a este ámbito cuando junto con Vox vetó la reforma del artículo 49 de la Constitución para cambiar el término “disminuidos” por “personas con discapacidad”, como el colectivo pide reiteradamente, lo cual es “una absoluta falta de respeto”.
Por todo ello, la responsable de Bienestar Social ha pedido al Partido Popular “más trabajar y pensar en la ciudadanía, y menos dedicarse al insulto y la descalificación utilizando mentiras y artimañas, pues estamos hablando de colectivos vulnerables que lo que necesitan es que vayamos de la mano y no que ustedes estén poniendo palos en las ruedas”.
Toda la información del PSOE de Cuenca en la web www.psoecuenca.org
La organización juvenil ha aprobado en su Comité Provincial la renovación de su Ejecutiva y la planificación de las actividades de los próximos meses. Han aprovechado la ocasión para mostrar su condena ante los casos de corrupción polÃtica y anuncian la organización de unas jornadas "anticorrupción".
Godoy ha subrayado que "si de algo no tenemos ninguna duda todos los conquenses, incluso los propios votantes del PP, es que con el Partido Popular hoy no estarÃamos a las puertas de poner en marcha esta nueva infraestructura".
La diputada regional Paloma Jiménez, afirma que es "un orgullo" que la primera ley aprobada por el Gobierno esté enfocada a garantizar la representación de las mujeres en los ámbitos de decisión, "es un paso muy importante para lograr la igualdad real y efectiva" según Jiménez.
La diputada regional Paloma Jiménez ha valorado positivamente los datos de empleo que hemos conocido hoy, que indican que en la provincia hay menos parados que el mes pasado y que hace un año, también hay más afiliados a la Seguridad Social, datos que según Jiménez "vienen a confirmar el trabajo constante, firme y alineado de los socialistas en Cuenca".
Sahuquillo ha pedido a alcaldes y alcaldesas, concejales y concejalas, y responsables de todas las instituciones a trabajar "desde la cercanÃa" para mejorar la vida de la ciudadanÃa y "con la honradez por encima de todo".
El secretario general de Juventudes Socialistas de Cuenca, Ignacio Casillas, ha destacado que más de 2000 estudiantes se han beneficiado en Cuenca de las becas del Gobierno durante el curso 22-23, unas becas que en la provincia superaron los 4 millones y medio de euros de inversión y cuya cuantÃa se prevé que aumente este curso.