“Tenemos que trabajar para dar continuidad al proyecto socialista de mejora del bienestar de la ciudadanía, de lucha contra la despoblación y de consolidación de los servicios públicos en el que se está avanzando y tanto beneficia a Cuenca gracias a la alineación de las instituciones”. Así lo ha señalado el secretario general del PSOE de Cuenca, Luis Carlos Sahuquillo, en los eventos navideños que se han celebrado este fin de semana en las cuatro zonas de la provincia y que han reunido en conjunto a más de mil personas, tras haber podido recuperarlos después de dos años sin celebrar a causa de la pandemia.
Un proyecto “que se está demostrando que mejora la vida de la ciudadanía, con importantes medidas como la Ley de Lucha contra la Despoblación que se ha convertido en modelo a seguir no sólo en nuestro país, sino también en el ámbito europeo, de la mano del vicepresidente regional José Luis Martínez Guijarro”, ha dicho.
Sahuquillo ha puesto en valor el trabajo de todas las instituciones, destacando especialmente “el papel de nuestros alcaldes y alcaldesas, que se van a seguir dejando la piel para dar continuidad a este proyecto”.
En este sentido, ha incidido en la “difícil” legislatura actual, con la pandemia y las crisis derivadas de la invasión de Ucrania, apuntando que “se ha priorizado siempre a las personas, tomando medidas para paliar en la medida de lo posible todo lo que estas crisis han acarreado”; y ha añadido, “menos mal que no hemos tenido que afrontar estas situaciones con gobiernos del PP”.
Entrega de reconocimientos
Los eventos han tenido lugar en Cuenca, Villagarcía del Llano, San Clemente y Villamayor de Santiago, y en ellos se ha mantenido un minuto de silencio por la tragedia acaecida hace unos días en Quintanar del Rey.
Como es tradición, además, el PSOE ha realizado una serie de reconocimientos a figuras emblemáticas de las diferentes zonas de la provincia durante estos eventos navideños.
En la zona de Cuenca, a José Antonio García-Carpintero, que fue alcalde de Mira; a José María Lázaro, que fue concejal del Ayuntamiento de Cuenca; a Julia de Fez, que fue alcaldesa de Cardenete; y a Santiago Valverde, alcalde de Villar de Olalla.
En la zona de Motilla del Palancar se ha reconocido a Joaquín Saiz Escudero, quien fuera alcalde de El Picazo; y a dos concejales de los primeros años de democracia en Quintanar del Rey, José María López Chumillas y Vicente Alcarcón López.
En la zona de San Clemente se ha reconocido a Miguel Moratalla Martínez, que fue alcalde de Vara de Rey, y a Rufino Moreno, militante de San Clemente.
Finalmente, en la zona de Tarancón el PSOE ha entregado reconocimientos a Marisol Añonuevo, que fue alcaldesa de Saceda-Trasierra, y Arsenio Bellon, a título póstumo, referente del socialismo en Almonacid del Marquesado.
Destaca la ilusión con la que se presenta, acrecentada porque "me he sentido muy arropada por mis compañeros", y se plantea como proyecto prioritario el nuevo colegio trabajando junto al Gobierno regional, porque "el actual alcalde 'popular' solamente se dedica a poner trabas para que no salga adelante".
Saiz ha manifestado que comienza esta nueva etapa con el firme objetivo de ser la primera alcaldesa de la historia quintanareña y ha agradecido la confianza que sus compañeros y compañeras han depositado en ella
La diputada nacional y portavoz de la Ejecutiva Provincial, Gracia Canales, ha manifestado esta tarde después de la reunión de este órgano que el partido está incorporando a las mejores personas para hacer ?un proyecto ganador en Cuenca?
Asegura que se presenta "con el mismo empuje y ganas" del primer dÃa y pide la confianza de sus vecinos "para poder llevar a cabo todos los proyectos que la pandemia sufrida me ha arrebatado este tiempo".
Carmen Torralba ha recordado que han sido 800.000 euros lo que el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Cuenca han destinado a la adecuación de este edifico cuya obra se paralizó durante el Gobierno de Cospedal.
MartÃnez, que fue también diputada provincial, ha destacado que "sigo teniendo la misma ilusión que tenÃa al principio y además tengo una ventaja que ya me he jubilado de mi trabajo como maestra y ahora podré dedicar incluso más tiempo a mis vecinos".