El Gobierno de España presidido por el socialista Pedro Sánchez ha aprobado hoy el Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025 dotado con 1.700 millones de euros que trae ventajas importantes para los jóvenes que quieren optar a un alquiler o a una compra en el medio rural, pero también tiene líneas de financiación muy interesantes para otros colectivos desfavorecidos, para las comunidades de vecinos y para los ayuntamientos. El senador conquense Alfonso Escudero ha aprovechado para destacar una de las líneas más interesantes que se abre para aquellos consistorios conquenses que están rehabilitando viviendas de su propiedad, generalmente las antiguas casas de los guardias civiles o de los maestros, con el objetivo de ponerlas en alquiler a familias que quieran instalarse en el municipio, este plan “recoge ayudas de hasta 8.000 euros por residencia” algo que se puede complementar con las líneas de ayudas de otras administraciones como los Planes de Obras y Servicios de la Diputación de Cuenca.
Además, este Plan Estatal también recogen ayudas para mejorar la accesibilidad en las viviendas, tanto dentro como fuera, con el objetivo de que las personas mayores o con discapacidad puedan acceder a los edificios en buenas condiciones. Este programa de ayudas recoge cuantías de entre los 6.000 y los 18.000 euros por viviendas para particulares o comunidades de vecinos. Escudero defiende que es una buena oportunidad para instalar rampas que sirvan para salvar escaleras o la instalación de ascensores, ya que en aquellos edificios donde haya residentes con discapacidad o mayores de 65 años se puede sufragar hasta el 80 por ciento de la inversión.
El senador ha querido profundizar en estos dos programas, entre el amplio abanico de medidas que recoge este programa del Gobierno de España que tiene como firme objetivo “hacer de la vivienda el quinto pilar del estado del bienestar”, para eso el presidente Pedro Sánchez está cumpliendo con la ciudadanía y, sobretodo, con un sector como los jóvenes que lo han pasado realmente mal en las distintas crisis que ha sufrido nuestro país. Escudero está muy contento de que haya sido, una vez más, el PSOE el partido que ha liderado el avance de derechos en nuestro país centrándose en aquellas personas que más dificultades tienen para acceder a una vivienda digna, ya que es algo fundamental para tener un desarrollo personal pleno.
Canales ha insistido en la importancia de que el PSOE continúe al frente de las administraciones públicas para que "sigan implementándose políticas que piensan en las personas y especialmente en aquellos colectivos más vulnerables"
Así lo ha dicho tras conocerse que la Consejería de Desarrollo Sostenible ha paralizado el proyecto debido al dictamen del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha.
Esther Barrios Cañas, secretaria de Servicios Sociales de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Cuenca
Artículo de opinión de Carmen Torralba Valiente, presidenta de la Comisión de Despoblación en el Senado
En otro orden de cosas, la diputada nacional ha remarcado la importancia de la inversión del PERTE de Mahle anunciado por el Gobierno de España y que supondrá asegurar un millar de empleos en la localidad de Motilla del Palancar.
La senadora socialistas, Carmen Torralba, ha explicado que esto va a beneficiar mucho a Cuenca que tiene más de 700.000 hectáreas de superficie arbolada, la mayor de toda España
El secretario de Organización, Ángel Tomás Godoy, ha recordado estas cuestiones a Paco Núñez y le ha pedido que no confunda a la sociedad porque el presidente de Castilla-La Mancha tiene un compromiso y es no incrementar la presión fiscal durante legislatura, algo que se está cumpliendo holgadamente llevando a cabo desgravaciones fiscales con carácter ?progresivo y solidario?