La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Saray Portillo, ha asegurado hoy que los grupos políticos de Partido Popular, Ciudadanos y Cuenca en Marcha “no quieren construir un muro, sino un cadalso”, como cierre a la dación de cuentas que ha llevado a cabo el Equipo de Gobierno, a iniciativa propia, de las actuaciones llevadas a cabo en torno a las obras de la calle Canónigos.
Portillo ha reprochado a los grupos políticos que “apenas una hora después del derrumbe, sin ni siquiera esperar a la reunión de la Junta de Portavoces que ya se había convocado para el día siguiente, pidieran la dimisión de varios concejales, señalándolos como responsables únicos del siniestro”.
“Ninguno de ustedes necesitó la documentación que ahora echan en falta para irse a la Fiscalía, para pedir Comisiones de Investigación y dimisiones por doquier, porque lo que les importa a ustedes no es el muro, sino sacar tajada política de esta situación”.
Portillo ha destacado que el Equipo de Gobierno “ha dado todas las explicaciones sobre este asunto a iniciativa propia en el máximo órgano de representación municipal y de carácter público para que los ciudadanos puedan oírlo, sin demorar el debate”.
Una gestión que, según Portillo, “es clara y transparente” y pone en evidencia que el Equipo de Gobierno “reaccionó rápidamente cuando el problema se puso encima de la mesa y conformó un expediente para llevar a cabo unas obras de reparación de la calle que se estaban ejecutando cuando se produjo el derrumbe de una parte de la calle Canónigos”.
“Repito: la calle estaba en obras, por tanto, no ha lugar a hablar de dejación, de inacción o de falta de respuesta”, ha remarcado Portillo.
La portavoz socialista ha sido especialmente dura con el Partido Popular, pues “querrían ustedes haber nacido políticamente en julio de 2019 pero la realidad es que ustedes han gobernado y en concreto lo hacían cuando en enero de 2018 la empresa pública ‘Aguas de Cuenca’ advirtió de oquedades en el subsuelo de la calle, según reza en esa documentación”.
“¿Y qué hicieron ustedes? Nada”, ha aseverado Portillo, que también ha “afeado” al Grupo Popular que el día 13 de mayo apuntara al desarrollo de la propia obra -cuestión ésta sobre la que se han solicitado varios informes-, virando el discurso al día siguiente para señalar como responsable al Equipo de Gobierno porque “vio tajada política”.
Portillo ha defendido la gestión de PSOE y Cuenca Nos Une pues “nada más conocer las grietas que había en la calle, en septiembre de 2019, reaccionamos y cerramos la calle, encargamos estudios, mediciones y análisis, y se encargaron al Consorcio de la Ciudad de Cuenca unas obras que se estaban ejecutando cuando la calle se hundió”.
El diputado nacional del PSOE subraya que "una vez más se demuestra con hechos que hay formas distintas de gobernar", recordando que es la tercera vez que estas instituciones socialistas conceden este tipo de ayudas a la provincia de Cuenca por emergencias, tras las de la DANA de 2019 y Filomena en 2021.
En total han sido más de 6.300 beneficiarios desde el inicio de la pandemia, lo que denota "el apoyo de la Administración de García-Page a los emprendedores que crean empleo y tejido productivo en la región y en la provincia, y que han sido de los más afectados por la crisis sanitaria", destaca Ángel Tomás Godoy.
En una asamblea extraordinaria celebrada durante este fin de semana.
Sahuquillo subraya que en la nueva Casa del Pueblo los socialistas taranconeros "recibirán a la gente, trabajarán en el programa electoral y ayudarán a la ciudadanía en sus quehaceres diarios", informando por ejemplo sobre "la Ley de Despoblación, explicando en qué consiste y cómo les beneficia".
Así lo ha indicado tras las declaraciones de la alcaldesa de Villanueva de la Jara, Mercedes Herrera, quien exigía que el consultorio de su localidad fuera incluido en el convenio firmado por la institución provincial y el Gobierno de Castilla-La Mancha para la mejora de 125 consultorios de 106 municipios con una inversión de 1,4 millones de euros.
En el Debate sobre el Estado del Municipio el alcalde ha puesto en valor que se llega al final de la legislatura con mejores datos de empleo y de creación de empresas, y con un sector turístico al alza; y ha destacado el "desbloqueo" de situaciones que estaban "enquistadas" como las obras en el Cerro de la Horca o La Paz, y el avance en el POM, cuyo documento inicial se presentará en breve.
Este convenio va a permitir llevar a cabo la rehabilitación de 125 consultorios médicos de 106 municipios conquenses. En total se va a invertir un total de 1,4 millones de euros donde el SESCAM aporta el 71,43% (973.056,00 euros) y la Diputación 28,57% (426.944,00 euros).