El alcalde y candidato del PSOE a la reelección, Darío Dolz, se ha comprometido a “plantar un árbol por cada día del año” en una iniciativa que los socialistas han denominado 1/365.
Según el alcalde, que hoy ha desgranado sus propuestas en materia de medio ambiente y sostenibilidad, “esta legislatura se ha llevado a cabo un mantenimiento del arbolado ejemplar, cosa que no se hacía desde hace años, y que es muy necesario porque, si no hay mantenimiento, luego ocurren accidentes y vienen las lamentaciones”.
Consecuencia de este mantenimiento ha sido el apeo de algunos árboles que estaban dañados. En cambio, el Ayuntamiento ha promovido la plantación de más de 500 ejemplares en la ciudad.
En su próximo mandato, Dolz se ha comprometido a continuar plantando árboles, en concreto uno por cada día del año, para sustituir progresivamente las especies alóctonas por otras autóctonas, sobre todo en el casco urbano (parques, jardines, vías públicas…) y reducir el impacto alérgeno de las mismas.
Por otra parte, el actual alcalde ha propuesto aumentar la superficie forestal del Ayuntamiento de Cuenca a través de convenios de colaboración con entidades público-privadas para que, a través de reforestaciones, compensen sus emisiones de CO2. “Algo por lo que ya se han interesado algunas empresas y organizaciones”, ha dicho.
Además, desde el Consistorio continuarán potenciando las energías renovables, como el sistema de calefacción de distrito, que está en pleno despliegue; la instalación de placas solares en edificios públicos o un mayor aprovechamiento de los recursos forestales con los que cuenta la ciudad, dando continuidad a proyectos como UFIL, que ha atraído a Cuenca a la empresa especializada en construcción en madera Lignum Tech, con dos plantas y cerca de 150 trabajadores.
Zona de Bajas Emisiones
Por otra parte, Dolz ha indicado que en Cuenca contará con una Zona de bajas Emisiones, como marca la ley nacional para los municipios de más de 50.000 habitantes, pero se ha comprometido a que sea una implantación “pacífica y consensuada con los afectados” (vecinos, comerciantes, empresas de servicios, etc.), para que sea “positivo para todos”.
“El objetivo final es que en determinadas zonas, como el centro de la ciudad o el Casco Antiguo que vamos a peatonalizar los fines de semana, haya más espacio para el ciudadano y menos para el coche”, ha especificado el candidato. Para lo que, además, se van a construir dos aparcamientos públicos disuasorios en los terrenos de RENFE.
Como alternativa al vehículo particular, Dolz quiere mejorar el servicio de transporte urbano, algo en lo que el Ayuntamiento ya está trabajando. Tanto es así que ha avanzado que en junio “se incorporarán a la flota los primeros autobuses eléctricos”.
Gran paseo junto al Júcar
Para terminar con sus propuestas en materia medioambiental, Dolz también ha insistido en su proyecto para acondicionar la ribera del río Júcar desde la Fuente del Oro al El Sargal, dando continuidad a la intervención desarrollada por la CHJ. “Una obra que ya hemos licitado y, aunque se ha quedado desierta, volveremos a insistir”, ha añadido.
Para completarla, Dolz solicitará la unión de ambos paseos por el Puente de San Antón “para que sea transitable desde el Recreo Peral hasta la Ronda Oeste”. Además, por supuesto, de ejecutar el proyecto de apertura del ojo del Puente de la Trinidad para unir peatonalmente el Paseo del Huécar con el del Júcar.
La paralización de la autovÃa costó a los castellanomanchegos siete millones de euros gracias a la negociación del Gobierno regional, una infraestructura que podrÃa estar finalizada de no haberse parado.
La portavoz socialista en Horcajo de Santiago, Mayte MegÃa, ha mostrado su agradecimiento al Gobierno regional por el compromiso mostrado con Horcajo para que llegue el nuevo Centro de Salud, ?a pesar de las trabas que puso el Ayuntamiento para ceder los terrenos en los que va a construirse?.
Los presupuestos regionales de 2024 vuelven a contemplar una partida de 150.000 euros para iniciar el proyecto que permita acometer esta infraestructura tan necesaria en la localidad.
La portavoz de los socialistas conquenses, Gracia Canales, ha aludido a la coyuntura polÃtica actual ?complicada? para conformar Gobierno, un reto que ha reconocido, ?es difÃcil? pero que, asegura, ?superaremos con éxito por el bien de los españoles?.
El secretario general del PSOE de Cuenca entiende que en el PP confundan lealtad con sumisión porque ?no son leales ni con los suyos?.
Han pedido al alcalde que en el Centro Social se vuelvan a realizar fotocopias porque ?el Ayuntamiento está para ayudar y no dejar desprotegidos a los vecinos?.
Godoy ha subrayado que, frente a la ?crispación? y el ?oportunismo? de los dirigentes del PP ante un desastre climático, el Ejecutivo de Pedro Sánchez está ?en solucionar los problemas de los ciudadanos con agilidad y solvencia?.