“No podemos permitirnos dar ni un paso atrás, no podemos volver a la casilla de salida y empezar de cero, tenemos que continuar, y eso se consigue este domingo en las urnas”. Así lo ha dicho Darío Dolz, candidato del PSOE a la Alcaldía de Cuenca en el último acto de campaña del PSOE en toda la región que se ha celebrado esta tarde en el recinto ferial de La Hípica, reuniendo a más de 2.000 personas.
Un acto en el que Dolz, que ha sido interrumpido varias veces al grito de “¡alcalde, alcalde!, ha compartido protagonismo con Emiliano García-Page, candidato a la reelección como presidente de Castilla-La Mancha; José Luis Martínez Guijarro, cabeza de lista a las Cortes regionales por Cuenca; y Luis Carlos Sahuquillo, diputado nacional y secretario general del PSOE de Cuenca.
La continuidad de los proyectos, en juego
Dolz ha asegurado que “hay en marcha muchos proyectos que van a transformar esta ciudad, pero para sacarlos adelante no nos sobra ningún voto”, animando a la movilización “para que este domingo las urnas se llenen de votos socialistas y de ellas salga un gobierno fuerte”.
Un objetivo para el que, según el actual alcalde, “tenemos que repetir la alineación de administraciones porque nos va muy bien con ella”, y ha puesto ejemplos de ello, como el Plan X Cuenca y la integración urbana de los terrenos de Renfe “que va a transformar Cuenca”.
También, ha continuado Dolz, el Centro Nacional de Estudios Penitenciarios, la nueva Comisaría de Policía Nacional, el Parque Científico y Tecnológico, un nuevo hospital “que va a ser la envidia de la región” o un convenio de bomberos entre Ayuntamiento y Diputación “que ha venido a solucionar problemas cotidianos de la gente y que el PP no fue capaz de aprobar en diez años pese a estar gobernando el mismo partido”.
El actual alcalde se ha referido también a los remontes mecánicos que “van a cambiar la movilidad del Casco Antiguo de la ciudad” y el Centro de Mayores de Las Quinientas “que llevaba diez años porque el PP no se ponía de acuerdo con la Junta para poderlo ejecutar”.
A todo ello se suma “la llegada de empresas”, con ejemplos tan destacados como ToroVerde o la nueva multinacional que se va a asentar en la ciudad.
“Hemos hecho muchas cosas y, las que no hemos podido hacer todavía, hemos explicado por qué, con humildad”, ha continuado Darío Dolz, que se ha mostrado orgulloso de poner punto y final a “una campaña limpia, excelente, sin meternos con nadie y hablando de nuestros proyectos”.
Toda la información del PSOE de Cuenca en la web www.psoecuenca.org
La organización juvenil ha aprobado en su Comité Provincial la renovación de su Ejecutiva y la planificación de las actividades de los próximos meses. Han aprovechado la ocasión para mostrar su condena ante los casos de corrupción política y anuncian la organización de unas jornadas "anticorrupción".
Godoy ha subrayado que "si de algo no tenemos ninguna duda todos los conquenses, incluso los propios votantes del PP, es que con el Partido Popular hoy no estaríamos a las puertas de poner en marcha esta nueva infraestructura".
La diputada regional Paloma Jiménez, afirma que es "un orgullo" que la primera ley aprobada por el Gobierno esté enfocada a garantizar la representación de las mujeres en los ámbitos de decisión, "es un paso muy importante para lograr la igualdad real y efectiva" según Jiménez.
La diputada regional Paloma Jiménez ha valorado positivamente los datos de empleo que hemos conocido hoy, que indican que en la provincia hay menos parados que el mes pasado y que hace un año, también hay más afiliados a la Seguridad Social, datos que según Jiménez "vienen a confirmar el trabajo constante, firme y alineado de los socialistas en Cuenca".
Sahuquillo ha pedido a alcaldes y alcaldesas, concejales y concejalas, y responsables de todas las instituciones a trabajar "desde la cercanía" para mejorar la vida de la ciudadanía y "con la honradez por encima de todo".
El secretario general de Juventudes Socialistas de Cuenca, Ignacio Casillas, ha destacado que más de 2000 estudiantes se han beneficiado en Cuenca de las becas del Gobierno durante el curso 22-23, unas becas que en la provincia superaron los 4 millones y medio de euros de inversión y cuya cuantía se prevé que aumente este curso.