El alcalde y candidato del PSOE a la reelección, Darío Dolz, ha reafirmado hoy su intención de acometer una reorganización del Ayuntamiento de Cuenca para buscar “una mayor eficacia de los servicios”.
Dolz, que esta mañana ha visitado el centro de Cuenca junto a su candidatura, ha recordado que fue el primer candidato en proponerlo y que otros partidos “se llevaron las manos a la cabeza”, pero que al final “todos se han sumado”.
Y es que, según el actual alcalde, “el Ayuntamiento de Cuenca tiene excelentes profesionales, pero es necesaria una reorganización de los servicios y nos lo dicen los conquense allí donde vamos”.
“El objetivo – ha dicho Dolz – es tener más Policía Local en la calle, poder resolver una licencia de obra o una avería en la vía pública con agilidad, poder abrir las instalaciones deportivas los fines de semana o no tener pendientes de informes proyectos que van a generar empleos”.
Una reorganización que, según Dolz, “nadie va a estar en disposición de hacer en una única legislatura”. “Nosotros, en cambio, conocemos cómo funcionan los servicios ahora mismo, lo tenemos fresco, y podemos abordarlo con determinación”, ha indicado.
El candidato del PSOE ha dicho además que es “el momento perfecto” pues, gracias a la buena gestión económica que hemos hecho, estamos muy cerca de librarnos de las restricciones del Plan de Ajuste que lastra al Ayuntamiento desde el año 2012”. Y es que Dolz ha recordado que “hemos reducido la deuda en 23 millones de euros sin subir impuestos, sin recortar servicios públicos y sin pedir préstamos”.
“En este punto, Dolz ha indicado que quiere salir del Plan de Ajuste “para hacer mejorar la ciudad y poder hacer esa reorganización del Ayuntamiento”.
Campaña limpia
El actual alcalde ha indicado que, en estos últimos días de campaña, percibe “un buen ambiente en la calle y mucho nerviosismo en la derecha”.
Así, ha lamentado que algunos partidos estén “jugando sucio”, repartiendo pasquines con “insultos y mentiras” contra los socialistas, y difundiendo “falsedades”.
Como ejemplo se ha referido a la fotografía de un reparto de alimentos en un local cercano a la Casa del Pueblo, que dirigentes del PP difundieron ayer, insinuando que era la sede del PSOE donde se estaban repartiendo votos a cambio de comida.
“Es absolutamente lamentable esta actitud y espero que no sea así como quieren acabar la campaña, porque desde luego la gente está muy cansada de estos intentos burdos de manipulación”, ha aseverado Dolz.
El cabeza de lista a las Cortes por Cuenca ha ejercicio su derecho al voto pasadas las 10.30 horas en el CEIP ?Ciudad Encantada? de la capital conquense
El candidato socialista ha ejercido su derecho al voto en el colegio público ?La Paz? pasadas las 12.30 de la mañana, acompañado por su familia
El candidato del PSOE a la AlcaldÃa también ha avanzado su objetivo de poner en marcha unos Presupuestos Participativos Juveniles para fomentar la participación ciudadana de los más jóvenes en la vida municipal.
El cabeza de lista a las Cortes regionales por Cuenca ha denunciado la difusión de vÃdeos para "embarrar la campaña electoral", una táctica que-tal y como ha señalado - sólo demuestra ?que no tienen nada que ofrecer a esta tierra?.
Dolz lamenta que "lo que ven que no pueden conseguir en las urnas lo quieren conseguir con falsedades y mentiras", y destaca "la campaña limpia que hemos llevado a cabo, diciendo a la ciudadanÃa lo que hemos hecho, lo que no hemos podido hacer y por qué, y lo que queremos hacer por Cuenca"; campaña que culminará esta tarde en La HÃpica junto a Emiliano GarcÃa-Page.
El candidato del PSOE a la AlcaldÃa recuerda que durante su legislatura se ha reducido la deuda municipal en 23 millones de euros "sin subir impuestos, sin recortar servicios públicos y sin pedir ni un solo préstamo"
"Tenemos muchos proyectos que ya están en marcha y que van a transformar la ciudad, pero para sacarlos adelante no nos sobra ningún voto", ha afirmado el actual alcalde y candidato a la reelección en el último acto de campaña del PSOE en toda la región, donde se han reunido más de 2.000 personas.