El alcalde y candidato del PSOE a la reelección, Darío Dolz, ha asegurado hoy que su Equipo de Gobierno está “en condiciones de solicitar la modificación o incluso la salida del Plan de Ajuste que lastra al Ayuntamiento desde hace diez años porque se ha hecho una gestión económica responsable y eficiente”.
Dolz, que hoy ha visitado el Casco Antiguo y sus comercios junto a su candidatura, ha explicado que, durante su mandado, “se ha reducido la deuda del Ayuntamiento de Cuenca en 23 millones de euros sin subir impuestos, sin recortar servicios públicos y sin pedir ni un solo préstamo”. Además, el pago a proveedores se ha situado a lo largo de la legislatura por debajo de los 20 días de media.
“Hemos hecho una gestión económica que nos va a permitir intentar, con la aprobación del nuevo presupuesto municipal, modificar o directamente suprimir el Plan de Ajuste, liberándonos al menos de las restricciones más duras que impone, como las de personal o el gasto corriente de los capítulos I y II”, ha remarcado Dolz.
El actual alcalde ha recordado que en 2012 el Ayuntamiento de Cuenca se tuvo que someter a un duro Plan de Ajuste para poder acceder a un plan de pago a proveedores que le permitiese abonar “las miles de facturas pendientes que se encontraron de la legislatura 2007-2011”. “Plan de pago – ha detallado- al que más tarde se accedió nuevamente solicitando diversos préstamos de los fondos de ordenación, que se utilizaron hasta 2019 cuando nosotros accedimos al Gobierno, sin que hayamos hecho uso de ninguno más en toda la legislatura, amortizando además 22,3 millones de euros y reduciendo la deuda financiera en más de un 36%”.
“Sé bien de lo que hablo porque yo era concejal y recuerdo que el primer día que llegamos había huelga de conductores del autobús urbano, que estaban sin pagar, y nos dijeron que en pocos meses habría problemas para pagar las nóminas”, ha recordado Dolz de aquel momento.
Un Plan de Ajuste que ha supuesto, por ejemplo, que el Ayuntamiento haya tenido que priorizar el pago de la deuda a cualquier otra cuestión, no poder rebajar impuestos ni ampliar bonificaciones, no poder crecer en materia de personal, etc.
Es por ello que, si el Consistorio se “libera” de estas restricciones, “ganaremos margen de maniobra para gestionar nuestra ciudad”.
En este sentido, el compromiso de Dolz en materia económica para la próxima legislatura es “llevar a cabo una política tributaria justa, progresiva y equitativa, que contribuya a paliar las desigualdades”.
En materia de bonificaciones fiscales, ha avanzado al menos dos, como son la mejora de las bonificaciones en el ICIO y el IBI para las empresas que se asienten en Cuenca y generen empleo; así como en el ICIO para las obras que supongan eliminación de barreras arquitectónicas, en una clara apuesta por la mejora de la accesibilidad.
Del mismo modo, es su intención continuar mejorando las medidas para la flexibilización del pago de los tributos, como el Plan Fácil 9, que “han tenido una gran aceptación durante esta legislatura”.
Por último, los socialistas no renuncian a la puesta en marcha de un portal de control presupuestario que ofrezca información sobre la ejecución del presupuesto municipal, así como un Servicio de Asuntos Europeos para la captación de fondos comunitarios.
El cabeza de lista a las Cortes por Cuenca ha ejercicio su derecho al voto pasadas las 10.30 horas en el CEIP ?Ciudad Encantada? de la capital conquense
El candidato socialista ha ejercido su derecho al voto en el colegio público ?La Paz? pasadas las 12.30 de la mañana, acompañado por su familia
El candidato del PSOE a la AlcaldÃa también ha avanzado su objetivo de poner en marcha unos Presupuestos Participativos Juveniles para fomentar la participación ciudadana de los más jóvenes en la vida municipal.
El cabeza de lista a las Cortes regionales por Cuenca ha denunciado la difusión de vÃdeos para "embarrar la campaña electoral", una táctica que-tal y como ha señalado - sólo demuestra ?que no tienen nada que ofrecer a esta tierra?.
Dolz lamenta que "lo que ven que no pueden conseguir en las urnas lo quieren conseguir con falsedades y mentiras", y destaca "la campaña limpia que hemos llevado a cabo, diciendo a la ciudadanÃa lo que hemos hecho, lo que no hemos podido hacer y por qué, y lo que queremos hacer por Cuenca"; campaña que culminará esta tarde en La HÃpica junto a Emiliano GarcÃa-Page.
"Tenemos muchos proyectos que ya están en marcha y que van a transformar la ciudad, pero para sacarlos adelante no nos sobra ningún voto", ha afirmado el actual alcalde y candidato a la reelección en el último acto de campaña del PSOE en toda la región, donde se han reunido más de 2.000 personas.
Promover el envejecimiento activo, potencial el Teléfono del Mayor, ampliar las actividades para la promoción de la salud, eliminar barreras arquitectónicas o instalar nuevos parques biosaludables en los barrios son las propuestas que el candidato del PSOE ha lanzado para las personas mayores de la localidad