El alcalde y candidato del PSOE a la reelección, Darío Dolz, ha asegurado hoy que su Equipo de Gobierno está “en condiciones de solicitar la modificación o incluso la salida del Plan de Ajuste que lastra al Ayuntamiento desde hace diez años porque se ha hecho una gestión económica responsable y eficiente”.
Dolz, que hoy ha visitado el Casco Antiguo y sus comercios junto a su candidatura, ha explicado que, durante su mandado, “se ha reducido la deuda del Ayuntamiento de Cuenca en 23 millones de euros sin subir impuestos, sin recortar servicios públicos y sin pedir ni un solo préstamo”. Además, el pago a proveedores se ha situado a lo largo de la legislatura por debajo de los 20 días de media.
“Hemos hecho una gestión económica que nos va a permitir intentar, con la aprobación del nuevo presupuesto municipal, modificar o directamente suprimir el Plan de Ajuste, liberándonos al menos de las restricciones más duras que impone, como las de personal o el gasto corriente de los capítulos I y II”, ha remarcado Dolz.
El actual alcalde ha recordado que en 2012 el Ayuntamiento de Cuenca se tuvo que someter a un duro Plan de Ajuste para poder acceder a un plan de pago a proveedores que le permitiese abonar “las miles de facturas pendientes que se encontraron de la legislatura 2007-2011”. “Plan de pago – ha detallado- al que más tarde se accedió nuevamente solicitando diversos préstamos de los fondos de ordenación, que se utilizaron hasta 2019 cuando nosotros accedimos al Gobierno, sin que hayamos hecho uso de ninguno más en toda la legislatura, amortizando además 22,3 millones de euros y reduciendo la deuda financiera en más de un 36%”.
“Sé bien de lo que hablo porque yo era concejal y recuerdo que el primer día que llegamos había huelga de conductores del autobús urbano, que estaban sin pagar, y nos dijeron que en pocos meses habría problemas para pagar las nóminas”, ha recordado Dolz de aquel momento.
Un Plan de Ajuste que ha supuesto, por ejemplo, que el Ayuntamiento haya tenido que priorizar el pago de la deuda a cualquier otra cuestión, no poder rebajar impuestos ni ampliar bonificaciones, no poder crecer en materia de personal, etc.
Es por ello que, si el Consistorio se “libera” de estas restricciones, “ganaremos margen de maniobra para gestionar nuestra ciudad”.
En este sentido, el compromiso de Dolz en materia económica para la próxima legislatura es “llevar a cabo una política tributaria justa, progresiva y equitativa, que contribuya a paliar las desigualdades”.
En materia de bonificaciones fiscales, ha avanzado al menos dos, como son la mejora de las bonificaciones en el ICIO y el IBI para las empresas que se asienten en Cuenca y generen empleo; así como en el ICIO para las obras que supongan eliminación de barreras arquitectónicas, en una clara apuesta por la mejora de la accesibilidad.
Del mismo modo, es su intención continuar mejorando las medidas para la flexibilización del pago de los tributos, como el Plan Fácil 9, que “han tenido una gran aceptación durante esta legislatura”.
Por último, los socialistas no renuncian a la puesta en marcha de un portal de control presupuestario que ofrezca información sobre la ejecución del presupuesto municipal, así como un Servicio de Asuntos Europeos para la captación de fondos comunitarios.
Toda la información del PSOE de Cuenca en la web www.psoecuenca.org
La organización juvenil ha aprobado en su Comité Provincial la renovación de su Ejecutiva y la planificación de las actividades de los próximos meses. Han aprovechado la ocasión para mostrar su condena ante los casos de corrupción polÃtica y anuncian la organización de unas jornadas "anticorrupción".
Godoy ha subrayado que "si de algo no tenemos ninguna duda todos los conquenses, incluso los propios votantes del PP, es que con el Partido Popular hoy no estarÃamos a las puertas de poner en marcha esta nueva infraestructura".
La diputada regional Paloma Jiménez, afirma que es "un orgullo" que la primera ley aprobada por el Gobierno esté enfocada a garantizar la representación de las mujeres en los ámbitos de decisión, "es un paso muy importante para lograr la igualdad real y efectiva" según Jiménez.
La diputada regional Paloma Jiménez ha valorado positivamente los datos de empleo que hemos conocido hoy, que indican que en la provincia hay menos parados que el mes pasado y que hace un año, también hay más afiliados a la Seguridad Social, datos que según Jiménez "vienen a confirmar el trabajo constante, firme y alineado de los socialistas en Cuenca".
Sahuquillo ha pedido a alcaldes y alcaldesas, concejales y concejalas, y responsables de todas las instituciones a trabajar "desde la cercanÃa" para mejorar la vida de la ciudadanÃa y "con la honradez por encima de todo".
El secretario general de Juventudes Socialistas de Cuenca, Ignacio Casillas, ha destacado que más de 2000 estudiantes se han beneficiado en Cuenca de las becas del Gobierno durante el curso 22-23, unas becas que en la provincia superaron los 4 millones y medio de euros de inversión y cuya cuantÃa se prevé que aumente este curso.