“Hoy el señor Mariano Rajoy tiene la oportunidad de pedirle perdón a la provincia de Cuenca por haber intentado convertirla en un basurero nuclear con el proyecto del ATC, que afortunadamente el PSOE ha paralizado”.
Así se contundente se ha mostrado hoy la número dos del PSOE de Cuenca al Congreso de los Diputados, Gracia Canales, durante una visita al mercadillo de Cuenca junto a otros miembros de las candidaturas socialistas, para seguir dando a conocer entre la ciudadanía las propuestas del PSOE para que España “siga avanzando”.
Canales ha asegurado que “lo único por lo que la provincia de Cuenca puede recordar a Rajoy, además de por los casos de corrupción de su partido, es por haber tomado la decisión de instalar en la localidad de Villar de Cañas un cementerio nuclear en su primer Consejo de Gobierno de 2011 con todos los informes técnicos negativo.
“Eso sí, con la connivencia de los dirigentes de su partido en Castilla-La Mancha y en Cuenca, que siguen apoyando este proyecto que también ve VOX”, ha recordado la candidata al Congreso.
Es por ello que ha advertido que “los conquenses corremos el riesgo de que un gobierno del PP y VOX intente retomar el proyecto del ATC y convertir la provincia de Cuenca en un cementerio nuclear, lo que sería muy negativo para las empresas agroalimentarias, de turismo y para las personas en general”.
“Votar al PSOE es la garantía de que esa basura nuclear no venga a nuestra provincia”, ha aseverado.
Ni un paso atrás en igualdad
Por otro lado, la candidata del PSOE, que hoy también visita el recurso de atención a víctimas de violencia de género y mantiene una reunión con colectivos que trabajan por la igualdad de las personas, ha defendido todos los avances que se han logrado de mano de los gobiernos socialistas y ha apelado a todas las mujeres y los hombres progresistas “para frenar cualquier retroceso”.
“Si algo puede tener la claro la ciudadanía es que, cuando gobierna el partido Socialista, es garante de los derechos de las personas y además siempre avanzamos en igualdad de oportunidades. En cambio, un posible gobierno de PP y VOX corremos un serio riesgo de retroceder en derechos”.
Como ejemplo, se ha referido a las recientes declaraciones de Mariano Rajoy, que este martes visita la provincia de Cuenca, en contra de la “Ley Trans”.
“Hemos oído a Rajoy que esta Ley no le importa a nadie y que un líder político diga eso es indecente. El PP no puede lanzar esos mensajes contra un colectivo como el de las personas LGTBI o trans, que ha estado desprotegido a lo largo de la historia”.
Es por ello que Canales ha alentado a las mujeres, al colectivo LGTBI y a todas las personas progresistas y sensibilizadas con la igualdad a “votar el PSOE para frenar a quienes quieren hacernos retroceder”.
Toda la información del PSOE de Cuenca en la web www.psoecuenca.org
La organización juvenil ha aprobado en su Comité Provincial la renovación de su Ejecutiva y la planificación de las actividades de los próximos meses. Han aprovechado la ocasión para mostrar su condena ante los casos de corrupción polÃtica y anuncian la organización de unas jornadas "anticorrupción".
Godoy ha subrayado que "si de algo no tenemos ninguna duda todos los conquenses, incluso los propios votantes del PP, es que con el Partido Popular hoy no estarÃamos a las puertas de poner en marcha esta nueva infraestructura".
La diputada regional Paloma Jiménez, afirma que es "un orgullo" que la primera ley aprobada por el Gobierno esté enfocada a garantizar la representación de las mujeres en los ámbitos de decisión, "es un paso muy importante para lograr la igualdad real y efectiva" según Jiménez.
La diputada regional Paloma Jiménez ha valorado positivamente los datos de empleo que hemos conocido hoy, que indican que en la provincia hay menos parados que el mes pasado y que hace un año, también hay más afiliados a la Seguridad Social, datos que según Jiménez "vienen a confirmar el trabajo constante, firme y alineado de los socialistas en Cuenca".
Sahuquillo ha pedido a alcaldes y alcaldesas, concejales y concejalas, y responsables de todas las instituciones a trabajar "desde la cercanÃa" para mejorar la vida de la ciudadanÃa y "con la honradez por encima de todo".
El secretario general de Juventudes Socialistas de Cuenca, Ignacio Casillas, ha destacado que más de 2000 estudiantes se han beneficiado en Cuenca de las becas del Gobierno durante el curso 22-23, unas becas que en la provincia superaron los 4 millones y medio de euros de inversión y cuya cuantÃa se prevé que aumente este curso.