La número dos del PSOE de Cuenca al Congreso de los Diputados, Gracia Canales, tiene claro que si el Pp y Vox llegan al gobierno “seremos las mujeres las más perjudicadas”.
Canales está convencida de que “con la Derecha más reaccionaria en las instituciones, temas como la igualdad entre hombres y mujeres, la violencia de género, etc. saldrían de la agenda política, pues ya está ocurriendo en las comunidades autónomas y ayuntamientos donde el PP y Vox han firmado esos pactos de la vergüenza, incluso sin necesitar los votos”.
Así se lo ha manifestado la candidata del PSOE durante un encuentro cono mujeres que ha tenido lugar en Cuenca capital y al que también han asistido el cabeza de lista al Congreso, Luis Carlos Sahuquillo, y la candidata al Senado, Carmen Torralba, entre otros miembros de la candidatura.
“Esto significaría retroceder cuarenta años en derechos y libertades y no lo podemos consentir. Las mujeres nos tenemos que movilizar para parar a esa derecha retrógrada que no quiere entender que las mujeres y los hombres de hoy en día queremos seguir avanzando y contribuir por igual a que España también lo haga”, ha aseverado.
Negación de la violencia de género
Gracia Canales considera “un escándalo” que un partido como Vox “niegue la existencia de la violencia de género, y el PP empiece a titubear, cuando en lo que va de año 24 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex parejas”.
“Es evidente que quién niega esta realidad tan dura no está dispuesto a seguir trabajando ni a destinar recursos para erradicarla, por lo que todos los programas e inversiones que ha costado mucho conseguir, se perderán”, ha advertido Canales.
La candidata ha puesto en valor que el Gobierno de Pedro Sánchez haya dotado de dotado de recursos a los ayuntamientos y a las Comunidades Autónomas, administraciones para impulsar medidas de lucha contra la violencia de género en el territorio. En concreto, en la provincia de Cuenca, casi 2 millones de euros desde 2018, dentro del Pacto de Estado. Sin embargo, se ha preguntado por el futuro de esos recursos “si gobierna la ultraderecha que niega que la violencia de género existe”.
Inversiones que no sólo se circunscriben a este ámbito, sino que también se han destinado a ayudar a la conciliación familiar de las madres y padres, con acciones como el Plan Corresponsables, que ha supuesto una inversión de dos millones de euros en la provincia de Cuenca en cada uno de sus tres ediciones.
Gracias a este plan, 23.500 niños y niñas que han visto como sus familias podían conciliar con un servicio que ha sido un autentico revulsivo en nuestros pueblos y que además ha permitido la contratación de alrededor de 300 personas de las cuales el 90 por ciento son mujeres.
Godoy ha subrayado que, frente a la ?crispación? y el ?oportunismo? de los dirigentes del PP ante un desastre climático, el Ejecutivo de Pedro Sánchez está ?en solucionar los problemas de los ciudadanos con agilidad y solvencia?.
El PSOE defiende la actuación de las administraciones ante la DANA y acusa al PP de hacer "polÃtica basura" con una catástrofe
El cabeza de lista al Congreso por el PSOE ha puesto en valor en la reunión mantenida con CEOE Cepyme Cuenca que el número de jóvenes que firmaron un contrato indefinido en 2022 ha sido 15 veces mayor que la que se dio en 2018, mientras que en el caso de las mujeres la cifra es ocho veces mayor
El cabeza de lista al Congreso por el PSOE ha aprovechado la fiesta de cierre de campaña para apelar por última vez al voto útil pues "en Cuenca la única forma de parar el ascenso de la Ultraderecha, el regreso de la censura y los recortes de derechos es votar al PSOE".
La número dos del PSOE de Cuenca al Congreso ha pedido al voto a todas las mujeres, al colectivo LGTBI y a las personas "que creen en la igualdad" para frenar "los retrocesos que ya estamos viviendo que nos quieren imponer el PP y VOX"
El cabeza de lista al Congreso, Luis Carlos Sahuquillo, que ha mantenido un encuentro con la Asociación de Mayores de Belmonte, ha pedido el voto para el PSOE para "no dar marcha atrás" a las polÃticas que benefician a nuestros mayores.
La ministra de PolÃtica Territorial, portavoz del Gobierno de España y candidata del PSOE al Congreso de los Diputados por Ciudad Real ha reivindicado "el poder del voto y el valor de la democracia" en un acto público en Cuenca, animando a "votar masivamente" pensando en esta sociedad "que cree en los avances, las libertades y los derechos".