La número dos del PSOE de Cuenca al Congreso de los Diputados, Gracia Canales, tiene claro que si el Pp y Vox llegan al gobierno “seremos las mujeres las más perjudicadas”.
Canales está convencida de que “con la Derecha más reaccionaria en las instituciones, temas como la igualdad entre hombres y mujeres, la violencia de género, etc. saldrían de la agenda política, pues ya está ocurriendo en las comunidades autónomas y ayuntamientos donde el PP y Vox han firmado esos pactos de la vergüenza, incluso sin necesitar los votos”.
Así se lo ha manifestado la candidata del PSOE durante un encuentro cono mujeres que ha tenido lugar en Cuenca capital y al que también han asistido el cabeza de lista al Congreso, Luis Carlos Sahuquillo, y la candidata al Senado, Carmen Torralba, entre otros miembros de la candidatura.
“Esto significaría retroceder cuarenta años en derechos y libertades y no lo podemos consentir. Las mujeres nos tenemos que movilizar para parar a esa derecha retrógrada que no quiere entender que las mujeres y los hombres de hoy en día queremos seguir avanzando y contribuir por igual a que España también lo haga”, ha aseverado.
Negación de la violencia de género
Gracia Canales considera “un escándalo” que un partido como Vox “niegue la existencia de la violencia de género, y el PP empiece a titubear, cuando en lo que va de año 24 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex parejas”.
“Es evidente que quién niega esta realidad tan dura no está dispuesto a seguir trabajando ni a destinar recursos para erradicarla, por lo que todos los programas e inversiones que ha costado mucho conseguir, se perderán”, ha advertido Canales.
La candidata ha puesto en valor que el Gobierno de Pedro Sánchez haya dotado de dotado de recursos a los ayuntamientos y a las Comunidades Autónomas, administraciones para impulsar medidas de lucha contra la violencia de género en el territorio. En concreto, en la provincia de Cuenca, casi 2 millones de euros desde 2018, dentro del Pacto de Estado. Sin embargo, se ha preguntado por el futuro de esos recursos “si gobierna la ultraderecha que niega que la violencia de género existe”.
Inversiones que no sólo se circunscriben a este ámbito, sino que también se han destinado a ayudar a la conciliación familiar de las madres y padres, con acciones como el Plan Corresponsables, que ha supuesto una inversión de dos millones de euros en la provincia de Cuenca en cada uno de sus tres ediciones.
Gracias a este plan, 23.500 niños y niñas que han visto como sus familias podían conciliar con un servicio que ha sido un autentico revulsivo en nuestros pueblos y que además ha permitido la contratación de alrededor de 300 personas de las cuales el 90 por ciento son mujeres.
Toda la información del PSOE de Cuenca en la web www.psoecuenca.org
La organización juvenil ha aprobado en su Comité Provincial la renovación de su Ejecutiva y la planificación de las actividades de los próximos meses. Han aprovechado la ocasión para mostrar su condena ante los casos de corrupción polÃtica y anuncian la organización de unas jornadas "anticorrupción".
Godoy ha subrayado que "si de algo no tenemos ninguna duda todos los conquenses, incluso los propios votantes del PP, es que con el Partido Popular hoy no estarÃamos a las puertas de poner en marcha esta nueva infraestructura".
La diputada regional Paloma Jiménez, afirma que es "un orgullo" que la primera ley aprobada por el Gobierno esté enfocada a garantizar la representación de las mujeres en los ámbitos de decisión, "es un paso muy importante para lograr la igualdad real y efectiva" según Jiménez.
La diputada regional Paloma Jiménez ha valorado positivamente los datos de empleo que hemos conocido hoy, que indican que en la provincia hay menos parados que el mes pasado y que hace un año, también hay más afiliados a la Seguridad Social, datos que según Jiménez "vienen a confirmar el trabajo constante, firme y alineado de los socialistas en Cuenca".
Sahuquillo ha pedido a alcaldes y alcaldesas, concejales y concejalas, y responsables de todas las instituciones a trabajar "desde la cercanÃa" para mejorar la vida de la ciudadanÃa y "con la honradez por encima de todo".
El secretario general de Juventudes Socialistas de Cuenca, Ignacio Casillas, ha destacado que más de 2000 estudiantes se han beneficiado en Cuenca de las becas del Gobierno durante el curso 22-23, unas becas que en la provincia superaron los 4 millones y medio de euros de inversión y cuya cuantÃa se prevé que aumente este curso.