El secretario general del PSOE de Cuenca, Luis Carlos Sahuquillo, ha avanzado la aprobación inminente por parte del Gobierno de España de una inversión de 10 millones de euros para adecuar el Colegio San Julián en la capital conquense como sede del Centro de Estudios Penitenciarios.
Así lo ha dicho durante una comparecencia ante los medios de comunicación para hablar de las medidas que está poniendo en marcha el Gobierno de Pedro Sánchez de cara a paliar la crisis económica que ha originado el conflicto entre Ucrania y Rusia.
Sahuquillo ha valorado que “el Gobierno está apostando por el empleo público y reponiendo las plazas que amortizó el Partido Popular y la previsión es que a finales de 2023 cerca de 2.000 nuevos funcionarios de prisiones vengan a Cuenca con lo que eso supone para esta ciudad durante mucho tiempo”.
Por su parte, el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha avanzado que previo al inicio de un nuevo curso de estudios penitenciarios, se van a desarrollar otros cursos menos numerosos, pero también con funcionarios que llegarán a la capital conquense.
Ambos responsables socialistas han resaltado la apuesta realizada desde las instituciones para que el Gobierno de España se fije en la ciudad de Cuenca y en la provincia.
Preguntado por una posible visita del presidente del Gobierno de España a la provincia de Cuenca, el diputado nacional ha informado que él personalmente le ha pedido esa visita al jefe del ejecutivo nacional, puesto que el Gobierno de España y el de Castilla-La Mancha siguen trabajando en un PERTE “que generará muchos empleos en Motilla del Palancar”.
En este sentido, ha resaltado que previsiblemente en las próximas semanas se aprobará ese PERTE relacionado con el coche eléctrico y que cuenta con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Luis Carlos Sahuquillo ha detallado que la empresa Mahle está dispuesta a comenzar un proyecto nuevo que generaría una importante cantidad de puestos de trabajo y el Gobierno de España colaboraría con ellos en la puesta en marcha.
En este sentido, ha recordado que ya tanto el Gobierno de Castilla-La Mancha como la Diputación Provincial de Cuenca están trabajando junto a esta empresa que actualmente cuenta unos 1.000 trabajadores “de Motilla del Palancar pero también de otras ciudades como Albacete”.
Destaca la ilusión con la que se presenta, acrecentada porque "me he sentido muy arropada por mis compañeros", y se plantea como proyecto prioritario el nuevo colegio trabajando junto al Gobierno regional, porque "el actual alcalde 'popular' solamente se dedica a poner trabas para que no salga adelante".
Saiz ha manifestado que comienza esta nueva etapa con el firme objetivo de ser la primera alcaldesa de la historia quintanareña y ha agradecido la confianza que sus compañeros y compañeras han depositado en ella
La diputada nacional y portavoz de la Ejecutiva Provincial, Gracia Canales, ha manifestado esta tarde después de la reunión de este órgano que el partido está incorporando a las mejores personas para hacer ?un proyecto ganador en Cuenca?
Asegura que se presenta "con el mismo empuje y ganas" del primer dÃa y pide la confianza de sus vecinos "para poder llevar a cabo todos los proyectos que la pandemia sufrida me ha arrebatado este tiempo".
Carmen Torralba ha recordado que han sido 800.000 euros lo que el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Cuenca han destinado a la adecuación de este edifico cuya obra se paralizó durante el Gobierno de Cospedal.
MartÃnez, que fue también diputada provincial, ha destacado que "sigo teniendo la misma ilusión que tenÃa al principio y además tengo una ventaja que ya me he jubilado de mi trabajo como maestra y ahora podré dedicar incluso más tiempo a mis vecinos".