El diputado nacional y secretario general del PSOE de la provincia de Cuenca, Luis Carlos Sahuquillo, ha puesto en valor el “acto simbólico” por el que este lunes el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, “pondrá la primera piedra de la nueva Comisaría Provincial, con la que llevamos diez u once años y que por fin este ministro ha hecho una apuesta inequívoca por su construcción”.
Una infraestructura “muy esperada” y que con una inversión de siete millones de euros “por fin es una realidad frente a los continuos engaños del PP, pues durante los casi ocho años en que gobernaron tanto el que fuera ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, como su secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, -ambos tan en boga ahora con la investigación del Caso Kitchen- venían siempre en campaña a anunciarla y nunca hacían nada”.
Para el dirigente socialista, que ha hecho estas declaraciones en el acto celebrado este sábado en Cañaveruelas, es una “muestra más” del cumplimiento de los compromisos del Gobierno de Pedro Sánchez con Cuenca, como lo es también el Centro Nacional de Estudios Penitenciarios que decidió ubicar en la capital por orden ministerial haciendo realidad la apuesta por deslocalizar instituciones y atenuar las consecuencias de la despoblación.
En este punto Sahuquillo ha subrayado la inversión de diez millones de euros que realizará el Gobierno de España en el antiguo colegio San Julián, que se incluirá en el PACEP (Plan de Amortización y Creación de Centros Penitenciarios) y que ejecutará la empresa pública SIEPSE (Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado).
“Un recurso, el del Centro Nacional de Estudios Penitenciarios, que está suponiendo un revulsivo económico y turístico”, ha destacado el máximo responsable de los socialistas conquenses, “y que lo continuará siendo, pues en el último trimestre de este año supondrá la impartición de distintos cursos de formación continua para más de 200 funcionarios y seguidamente para 2.139 nuevos funcionarios tras las oposiciones que se celebran durante estos meses más los correspondientes profesores que estarán en Cuenca desde marzo a julio de 2023”.
La portavoz del Grupo Socialista ha aclarado que el gasto de algo más de 73.000 euros que se va a llevar al Pleno este jueves tiene que ver con el mantenimiento ordinario del césped del estadio de La Fuensanta y se muestra "comprensiva" con el "desconocimiento" del PP porque "nunca lo llevó a cabo cuando gobernaba".
La portavoz socialista Saray Portillo ensalza lo logrado en la ciudad de la mano de las cuatro instituciones del PSOE, algo que "contrasta frontalmente" con la forma de gobernar del PP "a base de tijeretazos, con el aval de la candidata del Partido Popular como diputada regional".
La portavoz del Grupo Socialista ha puesto en valor que "por primera vez el Ayuntamiento vaya a sacar una partida económica para que propietarios soliciten al Consistorio la limpieza de las pintadas de sus fachadas privadas, lo que ha precisado de un encaje jurídico previo".
? Para los socialistas moteños estas ayudas muestran el compromiso de ambas instituciones para la realización de este proyecto tan importante en el municipio.
El secretario de Organización del PSOE en Cuenca ha avanzado que una nueva empresa, Fassa Bortolo, presentará públicamente en Tarancón en los próximos días su proyecto para instalarse en el municipio con una inversión de 90 millones de euros.
El secretario general del PSOE de Cuenca, que ha recibido la ovación del más de millar de asistentes al Comité Regional del partido, ha destacado que el partido tiene cerradas ya prácticamente todas las candidaturas municipales de cara al 28 de mayo.
La número dos será la actual delegada de la Junta, María Ángeles Martínez, y en el número tres se incorpora como independiente Alberto Castellano Barragán, Premio al Mejor Docente del Año de FP de España. En los puestos cuatro y cinco repiten Saray Portillo y Juan Manuel Martínez Melero.