El vicepresidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Paco López, ha calificado de “rastrero y miserable” que el Partido Popular “use el sufrimiento de 158 personas y el de sus familias que se quedan sin empleo, en la planta de Iniesta de la empresa Vega Mayor que suministra a Florette, para hacer política contra el PSOE”.
Así lo ha indicado tras las acusaciones de los populares señalando que las administraciones no han ofrecido las suficientes ayudas para que esta empresa se mantuviera.
Paco López ha asegurado que “la empresa desde el primer momento tenía la decisión ya tomada, que no era otra que cerrar esta planta’.
“La propia delegada de la Junta, el delegado provincial de Empleo, el de Agricultura y yo mismo, como vicepresidente de la Diputación Provincial, nos desplazamos a Iniesta para mantener una primera reunión, emplazándonos a una posterior, que tuvo lugar el día siguiente y, a la que también asistió una concejala del Partido Popular del municipio iniestense, así como el presidente de la Diputación de Cuenca, pero ninguna de las propuestas les interesaban, ni escucharon, porque la decisión estaba tomada”, ha aseverado Paco López.
El vicepresidente de la institución provincial ha pedido a los populares conquenses y, en concreto, a su presidente, Benjamín Prieto, que “hablen con su portavoz en Iniesta, quien estuvo presente en ese segundo encuentro, y les cuente todas las opciones que se ofrecieron para tratar de salvar los puestos de trabajo de estas 158 personas”.
En ambas reuniones, tanto el Ejecutivo autonómico, como la Diputación Provincial “manifestaron su contundente rechazo a los despidos, ofreciendo soluciones alternativas y distintas ayudas económicas para garantizar la continuidad del empleo en la planta”.
“Lo que los ciudadanos esperan del Partido Popular es que trabaje y arrime el hombro y no que malmeta, y mucho menos usando al que lo está pasando francamente mal”, ha concluido López.
El diputado nacional del PSOE subraya que "una vez más se demuestra con hechos que hay formas distintas de gobernar", recordando que es la tercera vez que estas instituciones socialistas conceden este tipo de ayudas a la provincia de Cuenca por emergencias, tras las de la DANA de 2019 y Filomena en 2021.
En total han sido más de 6.300 beneficiarios desde el inicio de la pandemia, lo que denota "el apoyo de la Administración de García-Page a los emprendedores que crean empleo y tejido productivo en la región y en la provincia, y que han sido de los más afectados por la crisis sanitaria", destaca Ángel Tomás Godoy.
En una asamblea extraordinaria celebrada durante este fin de semana.
Sahuquillo subraya que en la nueva Casa del Pueblo los socialistas taranconeros "recibirán a la gente, trabajarán en el programa electoral y ayudarán a la ciudadanía en sus quehaceres diarios", informando por ejemplo sobre "la Ley de Despoblación, explicando en qué consiste y cómo les beneficia".
Así lo ha indicado tras las declaraciones de la alcaldesa de Villanueva de la Jara, Mercedes Herrera, quien exigía que el consultorio de su localidad fuera incluido en el convenio firmado por la institución provincial y el Gobierno de Castilla-La Mancha para la mejora de 125 consultorios de 106 municipios con una inversión de 1,4 millones de euros.
En el Debate sobre el Estado del Municipio el alcalde ha puesto en valor que se llega al final de la legislatura con mejores datos de empleo y de creación de empresas, y con un sector turístico al alza; y ha destacado el "desbloqueo" de situaciones que estaban "enquistadas" como las obras en el Cerro de la Horca o La Paz, y el avance en el POM, cuyo documento inicial se presentará en breve.
Este convenio va a permitir llevar a cabo la rehabilitación de 125 consultorios médicos de 106 municipios conquenses. En total se va a invertir un total de 1,4 millones de euros donde el SESCAM aporta el 71,43% (973.056,00 euros) y la Diputación 28,57% (426.944,00 euros).