Los parlamentarios nacionales del PSOE de Cuenca han destacado las inversiones destinadas en los Presupuestos Generales del Estado 2021 para la provincia, que implican “sacar adelante numerosos proyectos muy demandados y desde hace tiempo esperados por los conquenses”, según han destacado. Entre ellos, la futura Comisaría de Policía Nacional, para la que se destinan 300.000 euros, además de otros 4 millones de euros en los próximos dos años.
Especialmente destacados son los presupuestos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), pues la cantidad destinada a Cuenca ha crecido un 63,5% con respecto a los aprobados por el PP en 2018 y prorrogados en 2020. Esto supone unos 25 millones de euros más, al pasar de 35 a en torno a 60 millones de euros, así como que Cuenca ocupe el cuarto puesto en el ranking por provincia en cuanto a inversión real en el sector de carreteras.
Cabe destacar en estas cuentas que se incluyen más de 25 millones de euros para la construcción del tercer carril de la A-3 entre Atalaya del Cañavate y Tarancón, así como las partidas necesarias para la redacción del estudio y el proyecto de la Autovía Cuenca-Teruel, con 100.000 euros, y del enlace entre la A-40 y la A-3 en Tarancón, con otros 100.000 euros. Asimismo, se destinan más de 52 millones de euros para el mantenimiento y mejora de la seguridad vial y 42 millones de euros para la conservación de la A-3 incluyendo su paso por la provincia.
El diputado Luis Carlos Sahuquillo ha destacado, por su parte, que “son un total de 44.221 pensionistas conquenses los que se van a ver beneficiados con la revalorización de las pensiones que implican estas cuentas” y que suponen una inversión de más de 550 millones de euros para Cuenca, con lo cual “garantizamos recursos un poco más dignos para nuestros mayores”.
Los PGE 2021 cuentan, por otro lado, con una partida de unos 7 millones de euros para abastecimiento de los núcleos aledaños a Entrepeñas y Buendía.
Además, los 1,5 millones de euros para el Consorcio de la Ciudad de Cuenca, “que seguirán garantizando inversiones para el Casco Antiguo de la capital conquense”, así como otros 35.000 euros para la rehabilitación del Museo de Cuenca y 15.000 euros para la Fundación Antonio Pérez, que “siendo cantidades pequeñas denotan el compromiso del Gobierno de España con las infraestructuras culturales de Cuenca”.
“Si estos presupuestos no salen adelante perderemos los 140 millones de los fondos europeos, con las consecuencias que eso supondrá para nuestra provincia”, ha señalado Luis Carlos Sahuquillo, por lo que ha apelado “a la responsabilidad del resto de fuerzas parlamentarias para apoyarlos, pensando en el bienestar de los conquenses”.
Y ha continuado: “La situación de España es tan extraordinaria que no estamos en momentos de hacer ‘brindis al sol’, que es lo que parece plantear el PP; por cierto, un partido político que durante sus siete años de gobierno, con el sr. Rajoy, ‘pintaban’ partidas presupuestarias que luego nunca ejecutaban, quedándose solo en anuncios. A modo de ejemplo cabe recordar las continuas visitas de destacados cargos públicos del Ministerio del Interior que dirigía el ínclito Jorge Fernández Díaz, que tan de actualidad está, que venían anunciando la famosa Comisaría de la Policía Nacional y nada hicieron, entre ellos el exsecretario de Estado Francisco Martínez, el mismo que parece ser va a ‘tirar de la manta’ con el caso Kitchen”.
La diputada socialista por Cuenca, Gracia Canales, ha salido al paso de las declaraciones de su homóloga popular Beatriz Jiménez y le ha espetado que el PP en la anterior crisis económica "dejó en la estacada a miles de empresas y autónomos sin ningún tipo de apoyo".
Así lo han indicado tras el acuerdo al que han llegado ambos partidos políticos tras una comisión rechazando el equipo de gobierno las peticiones del grupo municipal socialista de acordar los presupuestos.
Carmen Torralba y Alfonso Escudero destacan que estas cuentas refuerzan el estado del bienestar, la sanidad y la educación públicas, las políticas sociales que gestionan las comunidades y la dependencia.
Así lo ha indicado tras la visita esta mañana de la secretaria general del PP de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, en la que ha criticado la modificación de las frecuencias que ha realizado RENFE en el AVE a su paso por Cuenca.
La concejala Asunción Moriana recuerda las cuantiosas inversiones que se están destinando a los barrios y pedanías de Cuenca, como la renovación de luminarias, más de 350 actuaciones de reparación del acerado y el asfaltado, renovación de bancos y papeleras, acondicionamiento de zonas infantiles, etc.
Así lo ha indicado tras las declaraciones de la parlamentaria popular, Beatriz Jiménez, en las que ha reclamado al Ministerio del Interior diversas infraestructuras para Cuenca que alberguen centros de estudios y formación.
Canales incide en que estas cuentas "velan por el bienestar general de la ciudadanía" en unos momentos en que "tantas personas y sectores lo están pasando realmente mal". Por ello, consideran "incomprensible" la falta de apoyo de PP o Ciudadanos, "que siguen aliándose con Vox".