Los diputados socialistas de las provincias de Cuenca, Soria y Teruel reafirmaron su compromiso en la lucha contra la despoblación a lo largo de una reunión mantenida con las organizaciones empresariales de Cuenca, Soria y Teruel en la que han conocido el proyecto 5 For Rural cuya manifestación de interés presentaron estas organizaciones dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno Central dentro de la convocatoria del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Los diputados socialistas valoraron positivamente el esfuerzo y el trabajo realizado por CEOE CEPYME Cuenca, CEOE Teruel y FOES para presentar este proyecto que van a apoyar como parte de la defensa de sus territorios.
En este sentido, los diputados quisieron reiterar su compromiso con sus provincias y con la lucha contra la despoblación como uno de los ejes fundamentales de sus acciones dentro de sus cámaras nacionales.
El proyecto 5 For Rural pretende convertir a las provincias de Cuenca, Soria y Teruel en grandes centros digitalizadores con el apoyo de la financiación comunitaria, cumpliendo el doble objetivo de dar un mejor servicio a la población y lograr unas condiciones ideales para acoger e implantar empresas.
De abajo a arriba
Los diputados socialistas insistieron en la idea de que los territorios despoblados como los que representan tienen que ver la financiación europea que va a llegar a nuestro país como una gran oportunidad para acoger este tipo de proyectos y luchar contra la despoblación.
En este punto valoraron especialmente el trabajo de la ministra, Teresa Ribera, implicada en esta lucha contra la despoblación y reafirmaron su planteamiento de abajo a arriba en esta cuestión, apostando en primer lugar por los territorios más necesitados.
En esta reunión participaron los diputados Luis Carlos Sahuquillo y Gracia Canales, por la provincia de Cuenca, los senadores por Cuenca, Carmen Torralba, que también es presidenta de la Comisión de Despoblamiento reto demográfico de la Cámara Alta, y Alfonso Escudero, además de los diputados por Teruel, Herminio sancho y Soria, Javier Antón. Además de los senadores por Soria, Jesús Manuel Alonso y Pilar Delgado.
Por parte de las organizaciones empresariales estuvieron presentes el vicepresidente de CEPYME Teruel, José Guillén, así como el secretario general de esta organización, Sergio Calvo, junto a la directora general de FOES, María Ángeles Fernández, así como el secretario de la Comisión de Despoblación de CEOE CEPYME Cuenca, Heliodoro Pérez y la asesora sobre despoblación y aspectos comunitarios de las tres organizaciones, Sara Bianchi.
Así lo ha indicado tras las declaraciones del presidente regional de los populares y diputado regional, Benjamín Prieto, y la diputada autonómica, Ana Guarinos, en las que cuestionaban el apoyo del Gobierno regional a las personas mayores y la apuesta por los servicios sociales.
Artículo de opinión de Gracia Canales Duque, diputada nacional del PSOE de Cuenca
Sahuquillo señala que "el objetivo de los gobiernos socialistas es atender a los vecinos y vecinas de la provincia de Cuenca, pero sin partidismos, dando un giro de 180 grados a lo que pasó durante ocho años en la provincia".
Canales ha visitado la localidad acompañada del alcalde de la misma, José Manuel López Carrizo, y ha podido conocer algunas de las zonas más afectadas por este temporal.
La presidenta de la Comisión de Despoblamiento y Reto Demográfico, Carmen Torralba, ha destacado especialmente los 100 millones de euros destinados a que pueblos de menos de 5.000 habitantes puedan actuar en la Red de Saneamiento
La Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha ha calificado este proyecto de ley para iniciar así su tramitación por la vía de urgencia con el objetivo de que pueda ser aprobada a lo largo del próximo mes de abril.
Así lo ha manifestado tras visitar en la localidad de El Acebrón la empresa Herpoga en la que ha estado acompañada por la alcaldesa del municipio, Mari Carmen García; el delegado provincial de Reto Demográfico, Virgilio Antón; y el alcalde de Montalbo y diputado provincial, Carlos Muelas.