La Ejecutiva Local del PSOE de Cuenca ha lamentado que el Grupo Municipal Popular haya votado en contra de la cesión de las antiguas Escuelas de Astrana Marín a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la construcción de un Centro de Mayores en el barrio de Las Quinientas durante el Pleno municipal celebrado este jueves.
Consideran los socialistas que el Partido Popular “se retrata y pone de manifiesto que no trabajan para mejorar la vida de los conquenses, sino para sumar puntos ante su líder, Paco Núñez, acatando sus dictámenes”.
Recuerdan desde el PSOE que el Gobierno de Castilla-La Mancha solicitó la cesión de este espacio al Ayuntamiento de Cuenca, gobernado entonces por el “popular”, Ángel Mariscal, en febrero de 2018. Sin embargo, en junio de 2019, cuando el equipo de gobierno de Darío Dolz tomó posesión, “estaba todo por hacer”.
Califican además de “desfachatez” que el Grupo Popular presente una enmienda para exigir a la Junta que acabe las obras y ponga en funcionamiento este Centro de Mayores antes del final de la legislatura y después voten en contra de la cesión “que es condición imprescindible para la construcción de este recurso”.
“Hay que tener mucha desfachatez pues si el PP hubiera cedido las escuelas cuando la Junta se lo solicitó en febrero de 2018, el Centro estaría ahora construido”, señalan desde la Ejecutiva socialista.
El obstruccionismo como estrategia
La Ejecutiva Local del PSOE ha llamado la atención sobre la actitud obstruccionista del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cuenca, pues no sólo se ha opuesto a la cesión necesaria para la construcción del Centro de Mayores de Las Quinientas, sino también a los Presupuestos Municipales de 2020, pese a haber exigido al equipo de gobierno socialista su aprobación; a la modificación presupuestaria que tiene como objetivo una amortización anticipada de deuda; o al inicio del expediente de la desafectación del antiguo edificio de ICONA para regular su situación jurídica, cuestiones éstas dos últimas que propuso el propio PP cuando gobernaba; o a una modificación de la plantilla que tiene como objetivo reforzar el Servicio de Personal para mejorar la gestión en este área.
“El PP se ha opuesto incluso a que el 21 de septiembre, festividad de San Mateo, sea fiesta local el año próximo para compensar de alguna manera el hecho de que este año no haya habido fiestas. Hasta ese punto llega la obcecación del Partido Popular”, han lamentado los socialistas conquenses.
La diputada socialista por Cuenca, Gracia Canales, ha salido al paso de las declaraciones de su homóloga popular Beatriz Jiménez y le ha espetado que el PP en la anterior crisis económica "dejó en la estacada a miles de empresas y autónomos sin ningún tipo de apoyo".
Asà lo han indicado tras el acuerdo al que han llegado ambos partidos polÃticos tras una comisión rechazando el equipo de gobierno las peticiones del grupo municipal socialista de acordar los presupuestos.
Carmen Torralba y Alfonso Escudero destacan que estas cuentas refuerzan el estado del bienestar, la sanidad y la educación públicas, las polÃticas sociales que gestionan las comunidades y la dependencia.
Asà lo ha indicado tras la visita esta mañana de la secretaria general del PP de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, en la que ha criticado la modificación de las frecuencias que ha realizado RENFE en el AVE a su paso por Cuenca.
La concejala Asunción Moriana recuerda las cuantiosas inversiones que se están destinando a los barrios y pedanÃas de Cuenca, como la renovación de luminarias, más de 350 actuaciones de reparación del acerado y el asfaltado, renovación de bancos y papeleras, acondicionamiento de zonas infantiles, etc.
Asà lo ha indicado tras las declaraciones de la parlamentaria popular, Beatriz Jiménez, en las que ha reclamado al Ministerio del Interior diversas infraestructuras para Cuenca que alberguen centros de estudios y formación.
Canales incide en que estas cuentas "velan por el bienestar general de la ciudadanÃa" en unos momentos en que "tantas personas y sectores lo están pasando realmente mal". Por ello, consideran "incomprensible" la falta de apoyo de PP o Ciudadanos, "que siguen aliándose con Vox".