El diputado regional y secretario de Organización del PSOE de la provincia de Cuenca, Ángel Tomás Godoy, ha afirmado que “si hay alguien que no puede hablar de gestión seria es el Partido Popular de Castilla-La Mancha”, refiriéndose a las declaraciones realizadas por el dirigente ‘popular’ José Martín-Buró.
Godoy ha remarcado especialmente el ámbito de los servicios sociales, recordando que Martín-Buró era parte del staff técnico de Bienestar Social durante el Gobierno del Partido Popular en la región cuando esta Consejería “despedía a trabajadores sociales, recortaba en ayuda a domicilio y despedía a los valoradores, con lo cual impedía que los ciudadanos accediesen a prestaciones porque sus expedientes se quedaban guardados en un cajón y nunca se leían”.
Todo lo contrario a la política que ejerce el Gobierno de García-Page, que es “generar trabajo a través de la atención a la persona”. Y pone como ejemplos que “hemos aumentado la ayuda a domicilio, hemos abierto la residencia de mayores de Priego, vamos a abrir la residencia de mayores de Cañete, promovemos así el acceso al mercado laboral especialmente de la mujer sobre todo en zonas despobladas…”
Por eso, remarca, “nosotros hacemos todo lo contrario a lo que hizo el Partido Popular cuando gestionó y todo lo contrario de lo que hará si vuelve a gestionar”.
Añade así que “este Gobierno regional tiene mucho de lo que presumir en gestión, sobre todo en atención a las personas más vulnerables”, recordando que con su gestión Castilla-La Mancha es la tercera comunidad que más ha conseguido reducir la cifra de población con carencias materiales severas hasta el 3,1%, muy por debajo de la media nacional, que está en el 7%, “ámbito en el que seguimos trabajando para seguir bajando el porcentaje”.
Un esfuerzo que, asegura, se ve también reflejado en la Estrategia Regional contra la Pobreza y la Exclusión Social, que este año se renovará, así como en el Plan contra la Pobreza Energética, por el que se invierten 500.000 euros llegando a 122.000 personas, 57.000 de ellos menores; las Ayudas Extraordinarias Covid-19 con 15,1 millones; las Ayudas de Emergencia Social con 9,4 millones de euros; o el Bono Social-Térmico que llega a 90.000 personas en la región.
“Medidas en definitiva con las que se pone de manifiesto la gestión del Gobierno de García-Page en materia de bienestar social y que contrastan poderosamente con el modelo de recortes y falta de inversión que quiere volver a implantar el Partido Popular”, ha dicho Godoy.
El diputado nacional del PSOE subraya que "una vez más se demuestra con hechos que hay formas distintas de gobernar", recordando que es la tercera vez que estas instituciones socialistas conceden este tipo de ayudas a la provincia de Cuenca por emergencias, tras las de la DANA de 2019 y Filomena en 2021.
En total han sido más de 6.300 beneficiarios desde el inicio de la pandemia, lo que denota "el apoyo de la Administración de García-Page a los emprendedores que crean empleo y tejido productivo en la región y en la provincia, y que han sido de los más afectados por la crisis sanitaria", destaca Ángel Tomás Godoy.
En una asamblea extraordinaria celebrada durante este fin de semana.
Sahuquillo subraya que en la nueva Casa del Pueblo los socialistas taranconeros "recibirán a la gente, trabajarán en el programa electoral y ayudarán a la ciudadanía en sus quehaceres diarios", informando por ejemplo sobre "la Ley de Despoblación, explicando en qué consiste y cómo les beneficia".
Así lo ha indicado tras las declaraciones de la alcaldesa de Villanueva de la Jara, Mercedes Herrera, quien exigía que el consultorio de su localidad fuera incluido en el convenio firmado por la institución provincial y el Gobierno de Castilla-La Mancha para la mejora de 125 consultorios de 106 municipios con una inversión de 1,4 millones de euros.
En el Debate sobre el Estado del Municipio el alcalde ha puesto en valor que se llega al final de la legislatura con mejores datos de empleo y de creación de empresas, y con un sector turístico al alza; y ha destacado el "desbloqueo" de situaciones que estaban "enquistadas" como las obras en el Cerro de la Horca o La Paz, y el avance en el POM, cuyo documento inicial se presentará en breve.
Este convenio va a permitir llevar a cabo la rehabilitación de 125 consultorios médicos de 106 municipios conquenses. En total se va a invertir un total de 1,4 millones de euros donde el SESCAM aporta el 71,43% (973.056,00 euros) y la Diputación 28,57% (426.944,00 euros).