El día 23 de abril tendrá lugar el VI Congreso Provincial de Juventudes Socialistas de la Provincia de Cuenca, en el que será elegido secretario general de la organización el motillano Ignacio Casillas, tras una fructífera etapa dirigida por Eugenio Heredia. De hecho, el futuro dirigente ha incidido en que “será una etapa en cierto modo continuista, puesto que en la actual se han hecho muchas cosas y se ha dado un gran empuje a las Juventudes Socialistas en toda la provincia”.
El candidato ha celebrado un acto público en la Casa del Pueblo con jóvenes socialistas en el cual ha desgranado las claves de su programa, un decálogo conformado por feminismo, ecologismo, clase trabajadora, educación, ideas, memoria, derechos LGTBI, diversidad, acción política y digitalización.
Ignacio Casillas ha destacado que en este acto público “hemos querido sentar las bases del nuevo proyecto que va a marcar los próximos cuatro años de las Juventudes Socialistas y que dará el pistoletazo de salida el 23 de abril, en el que valores como el feminismo, el ecologismo o la defensa de la clase trabajadora serán las principales banderas para afrontar los cambios que se avecinan”.
Con respecto a los compromisos lanzados por el candidato motillano, cabe destacar que realizarán el primer Plan de Igualdad de la organización, además de que incorporarán indicadores con perspectiva de género en los Informes de Gestión. Incorporarán asimismo un Protocolo de Inclusión en su funcionamiento interno, además de que potenciarán el asociacionismo juvenil LGTBI en la provincia, apoyando todas las iniciativas en defensa del colectivo.
Colaborarán además en la defensa y difusión de sus valores, mientras que con respecto a la clase trabajadora, “un concepto que parece antiguo, pero que sigue existiendo solo que se ha transformado”, potenciarán los perfiles de personas que conozcan la realidad de los centros de trabajo.
Por otro lado, crearán un espacio de reflexión en el que debatir sobre cuestiones relacionadas con la propia organización o con las políticas llevadas a cabo por el PSOE y organizarán charlas en las distintas localidades abiertas a la ciudadanía.
Canales ha insistido en la importancia de que el PSOE continúe al frente de las administraciones públicas para que "sigan implementándose políticas que piensan en las personas y especialmente en aquellos colectivos más vulnerables"
Así lo ha dicho tras conocerse que la Consejería de Desarrollo Sostenible ha paralizado el proyecto debido al dictamen del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha.
Esther Barrios Cañas, secretaria de Servicios Sociales de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Cuenca
Artículo de opinión de Carmen Torralba Valiente, presidenta de la Comisión de Despoblación en el Senado
En otro orden de cosas, la diputada nacional ha remarcado la importancia de la inversión del PERTE de Mahle anunciado por el Gobierno de España y que supondrá asegurar un millar de empleos en la localidad de Motilla del Palancar.
La senadora socialistas, Carmen Torralba, ha explicado que esto va a beneficiar mucho a Cuenca que tiene más de 700.000 hectáreas de superficie arbolada, la mayor de toda España
El secretario de Organización, Ángel Tomás Godoy, ha recordado estas cuestiones a Paco Núñez y le ha pedido que no confunda a la sociedad porque el presidente de Castilla-La Mancha tiene un compromiso y es no incrementar la presión fiscal durante legislatura, algo que se está cumpliendo holgadamente llevando a cabo desgravaciones fiscales con carácter ?progresivo y solidario?