La senadora socialista Carmen Torralba ha indicado que el servicio de tren convencional Madrid-Cuenca-Valencia se reanudará “lo antes posible”, en cuanto finalicen las obras de reparación de la vía tras los daños de relevancia causados por la borrasca Filomena y que aún no han podido solventarse en su totalidad en algunos tramos de la línea.
Así lo ha trasladado el secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura, a instancias de la propia senadora Carmen Torralba en su comparecencia en la correspondiente Comisión.
La parlamentaria conquense ha indicado que Saura ha asegurado que “continúan los trabajos en esta línea para poder restablecer el servicio completo lo antes posible”, añadiendo que “las consecuencias de dicho temporal han provocado graves daños y lleva su tiempo ejecutar los necesarios arreglos”.
Torralba ha añadido que “los socialistas conquenses estamos muy interesados en la evolución de este asunto y por ello preguntamos directamente a los responsables del Gobierno de España, para tener información de primera mano, en vez de dedicarnos a la palabrería y a intentar sacar rédito político de un problema que afecta a la provincia, como hacen los responsables del PP de Cuenca”.
Asà lo ha indicado tras las declaraciones del presidente regional de los populares y diputado regional, BenjamÃn Prieto, y la diputada autonómica, Ana Guarinos, en las que cuestionaban el apoyo del Gobierno regional a las personas mayores y la apuesta por los servicios sociales.
ArtÃculo de opinión de Gracia Canales Duque, diputada nacional del PSOE de Cuenca
Sahuquillo señala que "el objetivo de los gobiernos socialistas es atender a los vecinos y vecinas de la provincia de Cuenca, pero sin partidismos, dando un giro de 180 grados a lo que pasó durante ocho años en la provincia".
Canales ha visitado la localidad acompañada del alcalde de la misma, José Manuel López Carrizo, y ha podido conocer algunas de las zonas más afectadas por este temporal.
La presidenta de la Comisión de Despoblamiento y Reto Demográfico, Carmen Torralba, ha destacado especialmente los 100 millones de euros destinados a que pueblos de menos de 5.000 habitantes puedan actuar en la Red de Saneamiento
La Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha ha calificado este proyecto de ley para iniciar asà su tramitación por la vÃa de urgencia con el objetivo de que pueda ser aprobada a lo largo del próximo mes de abril.
Asà lo ha manifestado tras visitar en la localidad de El Acebrón la empresa Herpoga en la que ha estado acompañada por la alcaldesa del municipio, Mari Carmen GarcÃa; el delegado provincial de Reto Demográfico, Virgilio Antón; y el alcalde de Montalbo y diputado provincial, Carlos Muelas.