El PSOE ha publicado a través de sus redes sociales un vídeo para conmemorar la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, en él aparece el testimonio de María Ángeles Gracia, vecina de El Provencio, que cuenta los retos y necesidades que tienen por delante para tener un adecuado desarrollo vital. La diputada socialista por Cuenca, Gracia Canales, ha agradecido a esta conquense “su valentía y disposición” para dar voz a todas las mujeres que viven en los pueblos de la provincia, ya que es importante que “nunca más se vuelva a silenciar a este colectivo que ha sido maltratado doblemente durante siglos, por ser mujer y por vivir en el medio rural”.
Además, Canales ha puesto en valor el ejemplo que supone María Ángeles, ya que es una mujer “conocedora de las potencialidades” que ofrece el sector agroalimentario debido al cargo que ostenta como vicepresidenta de la cooperativa Nuestra Señora del Rosario, así como una persona muy involucrada en el asociacionismo femenino. En este sentido, la diputada socialista considera que todas las conquenses que viven en nuestros pueblos tienen mucho que decir “en el presente, pero sobre todo en el futuro” porque, según ha apuntado Canales, “sólo se puede afrontar con éxito el Reto Demográfico desde una óptica feminista”.
Los pueblos de toda España tienen que ser lugares donde exista una igualdad real para que las mujeres “los encuentren atractivos para vivir”, desde las administraciones conquenses se está trabajando en este camino, tal y como demuestra la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con una extensa red de Centros de la Mujer para plantar cara a “otra de las lacras que sufre nuestra sociedad como es la Violencia de Género”, pero Canales también ha puesto como ejemplo a la Diputación de Cuenca que por primera vez ha creado una partida de Igualdad dotada con 50.000 euros y que el año que viene se va a ver incrementada en un 30%, según ha anunciado esta mañana el presidente Martínez Chana.
La diputada socialista ha querido agradecer también a todo el equipo del PSOE a nivel nacional por la importancia y relevancia que le están dando a la provincia de Cuenca, tal y como demuestra la inclusión de Ángeles Gracia en este vídeo, pero también con el nombramiento de otra conquense, Carmen Torralba, como presidenta de la comisión de Despoblamiento y Reto Demográfico, algo que pone de manifiesto que “las mujeres de Cuenca son tenidas en cuenta por el PSOE”.
La diputada socialista por Cuenca, Gracia Canales, ha salido al paso de las declaraciones de su homóloga popular Beatriz Jiménez y le ha espetado que el PP en la anterior crisis económica "dejó en la estacada a miles de empresas y autónomos sin ningún tipo de apoyo".
Así lo han indicado tras el acuerdo al que han llegado ambos partidos políticos tras una comisión rechazando el equipo de gobierno las peticiones del grupo municipal socialista de acordar los presupuestos.
Carmen Torralba y Alfonso Escudero destacan que estas cuentas refuerzan el estado del bienestar, la sanidad y la educación públicas, las políticas sociales que gestionan las comunidades y la dependencia.
Así lo ha indicado tras la visita esta mañana de la secretaria general del PP de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, en la que ha criticado la modificación de las frecuencias que ha realizado RENFE en el AVE a su paso por Cuenca.
La concejala Asunción Moriana recuerda las cuantiosas inversiones que se están destinando a los barrios y pedanías de Cuenca, como la renovación de luminarias, más de 350 actuaciones de reparación del acerado y el asfaltado, renovación de bancos y papeleras, acondicionamiento de zonas infantiles, etc.
Así lo ha indicado tras las declaraciones de la parlamentaria popular, Beatriz Jiménez, en las que ha reclamado al Ministerio del Interior diversas infraestructuras para Cuenca que alberguen centros de estudios y formación.
Canales incide en que estas cuentas "velan por el bienestar general de la ciudadanía" en unos momentos en que "tantas personas y sectores lo están pasando realmente mal". Por ello, consideran "incomprensible" la falta de apoyo de PP o Ciudadanos, "que siguen aliándose con Vox".