En torno a 200 socialistas acudirán al 13º Congreso Provincial del PSOE de Cuenca, que se celebrará este fin de semana en la capital conquense bajo el lema ‘PSOE: objetivo Cuenca’. Será una jornada de dos días que culminará con la proclamación de Luis Carlos Sahuquillo como nuevo secretario general, quien cogerá el relevo de José Luis Martínez Guijarro.
El Congreso, que se celebrará en el Hotel Torremangana de la capital, se iniciará a las 17 horas de este sábado 13 de enero con la asistencia e intervención del secretario general regional y presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. Posteriormente se debatirá y votará la Memoria de Gestión de la Ejecutiva Provincial saliente y se constituirán las comisiones de trabajo para debatir las enmiendas que se han presentado a la Ponencia Marco, documento que será el programa de gobierno que ejecuten los nuevos órganos directivos.
Continuará la sesión el domingo día 14 con la votación de los órganos provinciales, concretamente la Comisión Ejecutiva Provincial, la Comisión de Ética y los representantes de los Comités Provincial y Regional. Inmediatamente después tendrá lugar el debate del dictamen de las comisiones que han analizado la Ponencia Marco y finalmente se proclamará al nuevo secretario general, su nueva Ejecutiva Provincial y el resto de órganos del partido. La clausura vendrá de la mano de la vicesecretaria general y portavoz de la Ejecutiva regional, Cristina Maestre; del secretario de Organización de la Federal, José Luis Ábalos; y del nuevo secretario general provincial, Luis Carlos Sahuquillo.
“El objetivo es plantear de inicio el proyecto que tenemos los socialistas conquenses para nuestra provincia, que pasa por trabajar para mejorar la calidad de vida de nuestros paisanos en la línea en la que lo está haciendo nuestro presidente regional Emiliano García-Page”, ha explicado Sahuquillo.
Para Sahuquillo, “los socialistas tenemos como centro de nuestra actuación a las personas y a ellas vamos a seguir dedicando nuestros esfuerzos”, adelantando que durante el Congreso se hablará sobre despoblación, agua, sanidad, educación, infraestructuras, turismo, cultura, energías renovables, igualdad, servicios sociales, empleo, vivienda… “En definitiva, sobre las políticas públicas en las que creemos y que aplicamos allí donde gobernamos”, ha finalizado.
Si en septiembre de 2017 ya se había constatado la pérdida de 103 efectivos, la senadora socialista advierte que la cifra sigue bajando y exige a Lidón Lozano y al resto de responsables del PP que "se cuadren de una vez" ante el Gobierno de Rajoy, pues estos recortes "repercuten directamente en la seguridad de los conquenses".
El PSOE muestra en ella su rechazo al triple trasvase aprobado a primeros de mes por el Gobierno de Rajoy. El Grupo Popular se ha opuesto también en el Pleno de Diputación a otra moción que pedía a Prieto que cumpliese su compromiso de rebajar a los municipios la cuota por la recaudación de impuestos.
González Mena reprocha que Prieto se vaya a gastar cerca de 500.000 euros de los conquenses de la provincia en una operación que no ha sido aprobada en ningún órgano provincial ni cuenta con un solo informe, y en la que "ha utilizado información privilegiada obtenida de un empresario al que al final ha perjudicado". Y añade que "no podemos consentir que la Diputación funcione a golpe de ocurrencia y de los intereses de Prieto".
González Mena denuncia la "desidia" de Prieto, que "roza el esperpento", pues ha provocado un requerimiento del juez por no cumplir con estos pagos, mientras se gasta "altas cantidades" por despidos improcedentes y "se dedica a comprar conventos".
El Grupo Socialista registró un escrito pidiendo información el 12 de abril, pero pese a haberse superado el plazo legal para que el equipo de Gobierno diese alguna contestación no ha habido respuesta alguna.
González Mena registra un escrito oficial con esta petición, indicando al presidente 'popular' que "siendo como es la única Diputación de la región que se ha desmarcado del Plan de Empleo, tiene que darse cuenta necesariamente de que es él el que está equivocado".
Comprueban que hay fuentes rotas, césped sin cuidar, falta de limpieza y parques infantiles en un "pésimo" estado.