La diputada nacional del PSOE, Gracia Canales, ha aplaudido hoy la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez en el acuerdo europeo para la recuperación económica tras la crisis sanitaria.
Canales ha puesto en valor que España haya sido el país más beneficiado por las ayudas y recursos del fondo de los que recibirá 140.000 millones de euros de los 750.000 millones de euros con los que está dotado.
En este sentido, la parlamentaria socialista ha señalado que se trata de una cantidad que debe servir para impulsar el país y que a su juicio debe beneficiar a las regiones que más han sufrido las consecuencias de la pandemia como Castilla-La Mancha.
Gracia Canales ha asegurado que “una vez más el Gobierno de España ha estado peleando por los intereses de todos y todas dejando claro que a los socialistas nos importan las personas”.
Por este motivo, ha lamentado el papel que ha jugado la oposición española, “en concreto el Partido Popular de Casado, Núñez y Prieto que nunca están para arrimar el hombro cuando más se necesita”.
Canales se ha mostrado convencida de que este fondo va a servir para que esta recuperación “no deje a nadie atrás y cientos de familias españolas se vean beneficiadas”.
La diputada socialista por Cuenca, Gracia Canales, ha salido al paso de las declaraciones de su homóloga popular Beatriz Jiménez y le ha espetado que el PP en la anterior crisis económica "dejó en la estacada a miles de empresas y autónomos sin ningún tipo de apoyo".
Asà lo han indicado tras el acuerdo al que han llegado ambos partidos polÃticos tras una comisión rechazando el equipo de gobierno las peticiones del grupo municipal socialista de acordar los presupuestos.
Carmen Torralba y Alfonso Escudero destacan que estas cuentas refuerzan el estado del bienestar, la sanidad y la educación públicas, las polÃticas sociales que gestionan las comunidades y la dependencia.
Asà lo ha indicado tras la visita esta mañana de la secretaria general del PP de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, en la que ha criticado la modificación de las frecuencias que ha realizado RENFE en el AVE a su paso por Cuenca.
La concejala Asunción Moriana recuerda las cuantiosas inversiones que se están destinando a los barrios y pedanÃas de Cuenca, como la renovación de luminarias, más de 350 actuaciones de reparación del acerado y el asfaltado, renovación de bancos y papeleras, acondicionamiento de zonas infantiles, etc.
Asà lo ha indicado tras las declaraciones de la parlamentaria popular, Beatriz Jiménez, en las que ha reclamado al Ministerio del Interior diversas infraestructuras para Cuenca que alberguen centros de estudios y formación.
Canales incide en que estas cuentas "velan por el bienestar general de la ciudadanÃa" en unos momentos en que "tantas personas y sectores lo están pasando realmente mal". Por ello, consideran "incomprensible" la falta de apoyo de PP o Ciudadanos, "que siguen aliándose con Vox".