El motillano Ignacio Casillas es el único candidato para suceder a Eugenio Heredia al frente de las Juventudes Socialistas de Cuenca de cara al próximo VI congreso provincial de la organización juvenil.
Así se desprende de la presentación de precandidaturas cuyo plazo finalizó en la jornada de ayer y en la que Casillas formalizó su intención de presentarse a la secretaria general en la sede de los socialistas conquenses.
Desde el día 22 de diciembre y hasta el 9 de enero, Casillas deberá recoger el número de avales necesarios que marcan los estatutos para que el día 11 sea proclamado de manera oficial como candidato a la secretaria general y posteriormente el 12 de febrero se celebre este congreso que reunirá a la juventud socialista de la provincia de Cuenca y en el que se nombrará el resto de la Ejecutiva y de los órganos provinciales de la organización.
Durante la presentación de esta precandidatura, el motillano ha reivindicado un proyecto autónomo, pero “leal”, con las políticas llevadas a cabo desde los Gobiernos del PSOE que recoja el feminismo, el ecologismo y la lucha contra las desigualdades económicas y sociales como principales banderas.
Para ello, ha añadido que se apoyará en la que ha calificado como “excelente gestión” de la ejecutiva liderada por el secretario General saliente, Eugenio Heredia, e intentará “acercar la política a los lugares donde la juventud más la necesita: los pueblos, los barrios, los centros de trabajo, los institutos públicos o la Universidad” con una ejecutiva inclusiva que cuente con el respaldo de toda la organización provincial y destaca que, “frente al discurso de la España vacía, la provincia de Cuenca está llena de personas con talento dispuestas a implicarse en política y a mejorar la vida de la gente”.
Ignacio Casillas Saiz (1995) es politólogo, graduado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universitat de Valencia, tiene un Máster en Dirección Pública y Liderazgo Institucional por la Universidad de Vigo y estudios en Relaciones Laborales y Ocupación en la Universitat Oberta de Catalunya.
Laboralmente ha realizado prácticas como técnico en el Ayuntamiento de Motilla del Palancar y ha trabajado como auxiliar administrativo de prestaciones de incapacidad temporal en Ibermutua. Actualmente, es miembro del Gabinete de la Consejería de Fomento y es concejal de servicios sociales en el Ayuntamiento de Motilla del Palancar.
Se afilió a Juventudes Socialistas en el año 2013, participando en la creación de la agrupación local de la organización juvenil en su pueblo y siendo elegido Secretario General (cargo que ha mantenido hasta la fecha). Forma parte de la ejecutiva de las Juventudes Socialistas de la Provincia de Cuenca desde el año 2018 como secretario de formación y es el responsable del think-thank de pensamiento de las Juventudes Socialistas de Castilla-La Mancha.
Canales ha insistido en la importancia de que el PSOE continúe al frente de las administraciones públicas para que "sigan implementándose políticas que piensan en las personas y especialmente en aquellos colectivos más vulnerables"
Así lo ha dicho tras conocerse que la Consejería de Desarrollo Sostenible ha paralizado el proyecto debido al dictamen del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha.
Esther Barrios Cañas, secretaria de Servicios Sociales de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Cuenca
Artículo de opinión de Carmen Torralba Valiente, presidenta de la Comisión de Despoblación en el Senado
En otro orden de cosas, la diputada nacional ha remarcado la importancia de la inversión del PERTE de Mahle anunciado por el Gobierno de España y que supondrá asegurar un millar de empleos en la localidad de Motilla del Palancar.
La senadora socialistas, Carmen Torralba, ha explicado que esto va a beneficiar mucho a Cuenca que tiene más de 700.000 hectáreas de superficie arbolada, la mayor de toda España
El secretario de Organización, Ángel Tomás Godoy, ha recordado estas cuestiones a Paco Núñez y le ha pedido que no confunda a la sociedad porque el presidente de Castilla-La Mancha tiene un compromiso y es no incrementar la presión fiscal durante legislatura, algo que se está cumpliendo holgadamente llevando a cabo desgravaciones fiscales con carácter ?progresivo y solidario?