El diputado nacional del PSOE y portavoz de Discapacidad en el Congreso de los Diputados, Luis Carlos Sahuquillo, ha sido uno de los ponentes que ha contribuido a la modificación de la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad.
En esta ponencia que ha permitido la modificación y que tiene como objetivo garantizar el pleno ejercicio de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad, han participado también los diputados socialistas por Ciudad Real y Alicante, Miguel Ángel González y Yolanda Seva, respectivamente.
La Comisión de Justicia ha dado el visto bueno, con la aprobación de todos los grupos parlamentarios, a excepción de VOX, a “esta importante modificación legislativa para seguir en la senda ya iniciada de equiparar en derechos e igualdad a las personas con discapacidad”, tal y como ha indicado Sahuquillo.
“Este proyecto avanza en derechos tan importantes como recibir una herencia en una notaría con verdaderas condiciones de accesibilidad, o poder firmar un contrato, en definitiva, el acceso efectivo a la justicia y lo pueden hacer mediante un mero sistema de apoyos que se pone en marcha y que respeta la decisión de la persona con discapacidad y destierra el actual sistema de incapacitación judicial, que vulneraba los derechos de este colectivo”, ha apuntado el parlamentario socialista.
Además, ha añadido que “se sustituyen figuras coercitivas de la voluntad de las personas con discapacidad, tales como la tutela o la patria potestad prorrogada, por otras que respetan su voluntad y toma de decisiones”.
El diputado del PSOE ha remarcado que además se hace de la mano de la sociedad civil y escuchando a entidades como el CERMI, ONCE, la Confederación Estatal de Personas Sordas, o FIAPAS, entre otros”.
“Hemos analizado más de 500 enmiendas al anteproyecto de ley y hemos llegado a consensuar un texto que cuenta con más de medio centenar de enmiendas transaccionales”, ha señalado Sahuquillo quien ha añadido que “con esta reforma legislativa seguimos cumpliendo con el mandato al Gobierno de España por parte de Naciones Unidas, a la que España se sumó en 2006”.
Hay que recordar que el parlamentario socialista ha sido también ponente, en esta legislatura, de otra ley como es la de la erradicación de la esterilización forzosa de las personas con discapacidad.
Asà lo ha indicado tras las declaraciones del presidente regional de los populares y diputado regional, BenjamÃn Prieto, y la diputada autonómica, Ana Guarinos, en las que cuestionaban el apoyo del Gobierno regional a las personas mayores y la apuesta por los servicios sociales.
ArtÃculo de opinión de Gracia Canales Duque, diputada nacional del PSOE de Cuenca
Sahuquillo señala que "el objetivo de los gobiernos socialistas es atender a los vecinos y vecinas de la provincia de Cuenca, pero sin partidismos, dando un giro de 180 grados a lo que pasó durante ocho años en la provincia".
Canales ha visitado la localidad acompañada del alcalde de la misma, José Manuel López Carrizo, y ha podido conocer algunas de las zonas más afectadas por este temporal.
La presidenta de la Comisión de Despoblamiento y Reto Demográfico, Carmen Torralba, ha destacado especialmente los 100 millones de euros destinados a que pueblos de menos de 5.000 habitantes puedan actuar en la Red de Saneamiento
La Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha ha calificado este proyecto de ley para iniciar asà su tramitación por la vÃa de urgencia con el objetivo de que pueda ser aprobada a lo largo del próximo mes de abril.
Asà lo ha manifestado tras visitar en la localidad de El Acebrón la empresa Herpoga en la que ha estado acompañada por la alcaldesa del municipio, Mari Carmen GarcÃa; el delegado provincial de Reto Demográfico, Virgilio Antón; y el alcalde de Montalbo y diputado provincial, Carlos Muelas.