El pasado mes de diciembre el Ayuntamiento de Motilla del Palancar entregaba 67 filtros de alta eficiencia HEPA al Instituto Jorge Manrique para complementar las medidas dictadas por las autoridades sanitarias y reforzar la seguridad y la salubridad del alumnado y personal educativo de la localidad.
Esta actuación se suma a la ya realizada el pasado año 2021 en las instalaciones del Colegio de Infantil y Primaria San Gil Abad y de la Escuela Infantil Inmaculada Concepción que consistió en la instalación de 50 sensores de CO2 y 36 unidades de ventilaciones cruzadas.
El alcalde Pedro Javier Tendero ha querido poner en valor estas medidas que “han supuesto una inversión de 50.000 €” y que reflejan “el compromiso del gobierno municipal con la salud de las personas y especialmente de las que se encuentran en su etapa educativa” ya que, desde su punto de vista, en este momento “solo se puede garantizar el derecho a la educación garantizando también el derecho a la salud”.
En este sentido, ha destacado que todavía hoy la localidad tiene “un alto volumen de positivos por la COVID-19” y que, “aunque esta variante es menos agresiva que las de anteriores olas hay que mantener todas las precauciones posibles para continuar protegiendo primero a las personas y después los empleos”.
Canales ha insistido en la importancia de que el PSOE continúe al frente de las administraciones públicas para que "sigan implementándose políticas que piensan en las personas y especialmente en aquellos colectivos más vulnerables"
Así lo ha dicho tras conocerse que la Consejería de Desarrollo Sostenible ha paralizado el proyecto debido al dictamen del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha.
Esther Barrios Cañas, secretaria de Servicios Sociales de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Cuenca
Artículo de opinión de Carmen Torralba Valiente, presidenta de la Comisión de Despoblación en el Senado
En otro orden de cosas, la diputada nacional ha remarcado la importancia de la inversión del PERTE de Mahle anunciado por el Gobierno de España y que supondrá asegurar un millar de empleos en la localidad de Motilla del Palancar.
La senadora socialistas, Carmen Torralba, ha explicado que esto va a beneficiar mucho a Cuenca que tiene más de 700.000 hectáreas de superficie arbolada, la mayor de toda España
El secretario de Organización, Ángel Tomás Godoy, ha recordado estas cuestiones a Paco Núñez y le ha pedido que no confunda a la sociedad porque el presidente de Castilla-La Mancha tiene un compromiso y es no incrementar la presión fiscal durante legislatura, algo que se está cumpliendo holgadamente llevando a cabo desgravaciones fiscales con carácter ?progresivo y solidario?