Un gran ambiente ha marcado el inicio esta tarde del 14º Congreso Provincial del PSOE de Cuenca, por el que pasarán durante todo el fin de semana unos 300 socialistas de la provincia. Bajo el lema ‘Centrados en Cuenca’, la jornada culminará con la reelección del secretario general provincial, Luis Carlos Sahuquillo, este domingo.
El Congreso ha arrancado este sábado con la bienvenida del secretario de Organización saliente, Amador Pastor, quien ha subrayado que en él “ponemos en valor la fortaleza del PSOE de Cuenca y sobre todo la unión, la fuerza y el proyecto que tenemos para esta provincia”, destacando además “la amplia respuesta recibida, con 120 delegados correspondientes a 76 agrupaciones de toda la provincia, incluyendo Juventudes Socialistas”, a los que se unen otros 120 observadores; así como invitados.
“Somos el partido que miramos por las personas y lo hemos demostrado en educación, en sanidad y en servicios sociales”, ha incidido Pastor, asegurando que el PSOE “ha sido siempre el garante de una educación pública en el ámbito rural, con el compromiso de la apertura de escuelas rurales, pero también de la prestación de los servicios sanitarios en las localidades de nuestra provincia, que son muy pequeñas”.
Punto en el que ha puesto en valor la nueva Ley contra la Despoblación de Castilla-La Mancha, enfatizando que “el PSOE es el referente de trabajo que va a encontrar la ciudadanía para la protección de sus derechos, especialmente en la zona rural”.
Desarrollo del 14º Congreso
Tras las palabras del que ha sido el secretario de Organización, se ha proyectado un vídeo en el que se ha recordado a los compañeros socialistas fallecidos en los últimos años, seguido de un minuto de silencio en su recuerdo.
A continuación, el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha intervenido dando la bienvenida a los presentes y destacando la importancia del municipalismo en las políticas socialistas. Por su parte, los secretarios generales de CCOO y UGT, María José Mesas y Vicente Martínez respectivamente, han puesto en valor las políticas socialistas puestas en marcha por las distintas instituciones para afrontar la crisis económica y social que ha traído consigo la pandemia.
Según ha explicado Amador Pastor, en la tarde de hoy se pondrá también en valor la Memoria de Gestión, pues “la Ejecutiva saliente ha tenido muy buenos resultados en su trabajo, a la vista de los procesos electorales vividos en estos cuatro años”.
El responsable socialista ha adelantado que también se analizará la Ponencia Marco, documento que será el programa de gobierno que ejecuten los nuevos órganos directivos, estableciendo tres mesas de trabajo: una sobre bienestar social, sanidad y educación; otra sobre despoblación; y otra más interna sobre organización interna y externa del partido.
Por su parte, mañana “será un día muy importante porque todos los socialistas refrendaremos la continuidad como secretario general de Luis Carlos Sahuquillo, que ha sido un referente estos cuatro años de trabajo incansable en este cargo”.
Asimismo, se votará a la nueva Ejecutiva Provincial, que estará compuesta “por un grupo de personas que, como la Ejecutiva saliente, trabajarán en beneficio de nuestra provincia”. Finalmente, se elegirá a la Comisión de Ética y Garantías, y a los representantes a los distintos órganos.
El diputado nacional del PSOE subraya que "una vez más se demuestra con hechos que hay formas distintas de gobernar", recordando que es la tercera vez que estas instituciones socialistas conceden este tipo de ayudas a la provincia de Cuenca por emergencias, tras las de la DANA de 2019 y Filomena en 2021.
En total han sido más de 6.300 beneficiarios desde el inicio de la pandemia, lo que denota "el apoyo de la Administración de García-Page a los emprendedores que crean empleo y tejido productivo en la región y en la provincia, y que han sido de los más afectados por la crisis sanitaria", destaca Ángel Tomás Godoy.
En una asamblea extraordinaria celebrada durante este fin de semana.
Sahuquillo subraya que en la nueva Casa del Pueblo los socialistas taranconeros "recibirán a la gente, trabajarán en el programa electoral y ayudarán a la ciudadanía en sus quehaceres diarios", informando por ejemplo sobre "la Ley de Despoblación, explicando en qué consiste y cómo les beneficia".
Así lo ha indicado tras las declaraciones de la alcaldesa de Villanueva de la Jara, Mercedes Herrera, quien exigía que el consultorio de su localidad fuera incluido en el convenio firmado por la institución provincial y el Gobierno de Castilla-La Mancha para la mejora de 125 consultorios de 106 municipios con una inversión de 1,4 millones de euros.
En el Debate sobre el Estado del Municipio el alcalde ha puesto en valor que se llega al final de la legislatura con mejores datos de empleo y de creación de empresas, y con un sector turístico al alza; y ha destacado el "desbloqueo" de situaciones que estaban "enquistadas" como las obras en el Cerro de la Horca o La Paz, y el avance en el POM, cuyo documento inicial se presentará en breve.
Este convenio va a permitir llevar a cabo la rehabilitación de 125 consultorios médicos de 106 municipios conquenses. En total se va a invertir un total de 1,4 millones de euros donde el SESCAM aporta el 71,43% (973.056,00 euros) y la Diputación 28,57% (426.944,00 euros).