Esta tarde se ha reunido la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Cuenca en la Casa del Pueblo de la capital para iniciar los preparativos de cara a los próximos comicios municipales y regionales. La portavoz de este órgano y diputada nacional, Gracia Canales, ha explicado que actualmente los responsables electorales de las distintas zonas están trabajando para llegar al próximo 28 de mayo con las mejores candidaturas con las mejores personas para hacer “proyectos ganadores” en todos y cada uno de los pueblos conquenses.
La mayor parte de las alcaldías que actualmente están encabezadas por el PSOE van a repetir como cabezas de lista en las próximas elecciones como son los casos de Cuenca capital, Tarancón, San Clemente o Motilla del Palancar; entre otros. Canales está convencida que en los próximos días se van a seguir conociendo los distintos candidatos y candidatas para tener presencia con el objetivo de conformar lista en los 238 municipios y 4 EATIM de la provincia.
Además, la portavoz de la Ejecutiva Provincial ha señalado que el PSOE de Cuenca “es un partido ganador” y que se presenta a los comicios de mayo con la garantía del trabajo realizado esta legislatura, un ejemplo es la ciudad de Cuenca donde “hemos atraído proyectos e iniciativas como nunca antes había ocurrido”, ejemplos como el Centro de Estudios Penitenciarios, el ecoparque de Toro Verde, la nueva comisaría de policía de Cuenca, la conexión entre la A3 y la A40 en Tarancón o la capitalidad gastronómica muestran que esta tierra tiene un “futuro muy prometedor”.
Esto en lo que atañe a la capital, pero hay cuestiones como la diferenciación positiva para empresas y autónomos que reduce los costes laborales o la ley contra la despoblación que recoge una fiscalidad positiva, que van a llegar a toda la provincia, gracias a los Gobiernos socialistas que están trabajando por y para Cuenca. En definitiva, según Canales, la alineación de instituciones le ha venido muy bien a la provincia porque están resolviendo problemas que llevaban “enquistados durante años” y que la colaboración entre ayuntamientos, Diputación y Junta han resuelto con “voluntad política”.
Todo esto se ha conseguido en una legislatura que ha sido muy complicada por culpa de la pandemia del Covid-19, una situación sobrevenida, pero que ha servido para demostrar que los alcaldes y alcaldesas socialistas “están hechos de otra pasta” y han estado al pie del cañón gestionando “desde la calle” los difíciles momentos que hemos atravesado como sociedad.
Gracia Canales ha querido dejar claro que lo que está en juego el próximo 28 de mayo es decidir quién preside la Diputación de Cuenca, si Benjamín Prieto o Álvaro Martínez Chana, de quien los propios alcaldes populares alaban en privado y algunos en público como el alcalde de Las Mesas la gestión de estos cuatro años al frente de la institución provincial. También hay que decidir si quieren un gobierno estable y que atrae inversión en Castilla-La Mancha como el de García-Page o quieren a Paco Núñez rendido a los vaivenes de la ultraderecha con temas como el aborto, tal y como está sucediendo en Castilla y León.
La portavoz del Grupo Socialista ha aclarado que el gasto de algo más de 73.000 euros que se va a llevar al Pleno este jueves tiene que ver con el mantenimiento ordinario del césped del estadio de La Fuensanta y se muestra "comprensiva" con el "desconocimiento" del PP porque "nunca lo llevó a cabo cuando gobernaba".
La portavoz socialista Saray Portillo ensalza lo logrado en la ciudad de la mano de las cuatro instituciones del PSOE, algo que "contrasta frontalmente" con la forma de gobernar del PP "a base de tijeretazos, con el aval de la candidata del Partido Popular como diputada regional".
La portavoz del Grupo Socialista ha puesto en valor que "por primera vez el Ayuntamiento vaya a sacar una partida económica para que propietarios soliciten al Consistorio la limpieza de las pintadas de sus fachadas privadas, lo que ha precisado de un encaje jurídico previo".
? Para los socialistas moteños estas ayudas muestran el compromiso de ambas instituciones para la realización de este proyecto tan importante en el municipio.
El secretario de Organización del PSOE en Cuenca ha avanzado que una nueva empresa, Fassa Bortolo, presentará públicamente en Tarancón en los próximos días su proyecto para instalarse en el municipio con una inversión de 90 millones de euros.
El secretario general del PSOE de Cuenca, que ha recibido la ovación del más de millar de asistentes al Comité Regional del partido, ha destacado que el partido tiene cerradas ya prácticamente todas las candidaturas municipales de cara al 28 de mayo.
La número dos será la actual delegada de la Junta, María Ángeles Martínez, y en el número tres se incorpora como independiente Alberto Castellano Barragán, Premio al Mejor Docente del Año de FP de España. En los puestos cuatro y cinco repiten Saray Portillo y Juan Manuel Martínez Melero.