La diputada socialista por Cuenca, Gracia Canales, ha calificado de “incoherencia” el voto negativo del grupo Popular en el Congreso al Decreto Ley para la gobernanza de los fondos europeos dotados con 140.000 millones de euros con el objetivo de transformar la economía. La líder socialista se ha mostrado sorprendida, ya que el PP de Cuenca se da “golpes en el pecho” para autoproclamarse defensor de la hostelería, pero luego no le tiembla el pulso para rechazar este dinero “que es fundamental para que España pueda salir de la crisis económica provocada por el coronavirus”.
Canales ha espetado al PP este acto desmedido de “deslealtad”, no hacia el Gobierno de Pedro Sánchez, sino a todos esos españoles y españolas que están pasando una situación muy delicada y que pueden encontrar en estos fondos una “tabla de salvación” para reactivar el tejido empresarial de este país. Además, la diputada socialista ha destacado que este Plan de Recuperación es también una oportunidad para cambiar el modelo productivo de España y potenciar la innovación, el desarrollo tecnológico, así como avanzar hacia un modelo de progreso más respetuoso con el medio ambiente. Por tanto, la líder socialista considera que esta negativa del grupo Popular les “desacredita como alternativa de Gobierno porque han demostrado que anteponen el enfrentamiento y la competencia política a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos”.
Además, estos fondos europeos también van a llegar a Cuenca y a Castilla-La Mancha, tal y como ha recordado Canales, ya que la Diputación ha presentado un total de 20 proyectos e iniciativas por valor de 700 millones de euros que van desde la recuperación del patrimonio, la mejora de las redes de abastecimiento de agua o la implantación del 5G en algunas zonas de la provincia. Canales pide a los líderes del PP de Cuenca que expliquen “entre sus propios vecinos y alcaldes” este voto en contra de este Plan, porque una de las iniciativas para las que han pedido ayuda ha sido el Serranía en Vía, “un proyecto que el PP demanda incansablemente, pero luego, los diputados conquenses votan en contra en el Congreso”.
Los socialistas lamentan la "poca ambición" del PP al ceñirse a pedir únicamente Psicología en la moción presentada en el Pleno de hoy. El GMS tampoco entiende la "incongruencia" de los 'populares', que tras la declaración institucional por el Día de la Mujer han votado en contra de que el Ayuntamiento tenga un Plan de Igualdad.
Así lo ha indicado tras el comité provincial celebrado recientemente en el que la organización juvenil aprobó por unanimidad el informe de gestión presentado por la ejecutiva a la militancia.
Junto al diputado regional Ángel Tomás Godoy han puesto en valor las distintas actuaciones y se han congratulado de las "magníficas noticias" de las licitaciones de los proyectos de los Centros de Salud de Mota del Cuervo y de Horcajo de Santiago.
La responsable socialista se ha preguntado cómo les puede molestar tanto a los dirigentes del PP de Cuenca que se construya un hospital que va a tener una vida útil para los próximos 50 o 60 años.
En los cuatro años que coincidieron como presidente de la Diputación y de Castilla-La Mancha respectivamente, la provincia perdió el 85% de la población que había logrado ganar en toda una década.
El secretario de Estado de Transportes, Pedro Saura, así lo ha señalado tras una pregunta de la senadora socialista Carmen Torralba, afirmando que continúan los trabajos en la línea para solventar los graves daños causados por la borrasca Filomena.
El senador Alfonso Escudero lamenta el rechazo de los 'populares' a una enmienda que buscaba optimizar los recursos ya existentes y enfocarlos de forma coordinada para obtener una respuesta adecuada de cara a aliviar y minimizar los efectos de estos fenómenos meteorológicos.