La diputada socialista conquense, Gracia Canales, ha puesto en valor las medidas adoptadas por el Ministerio de Agricultura y la Consejería para garantizar la campaña del ajo en este difícil año y ha pedido al popular José Manuel Tortosa que no alarme al sector agrario. La responsable socialista ha criticado que “mientras nuestros agricultores muestran su generosidad desinfectando nuestras calles, el PP los utiliza para hacer política”, considerando esta actitud demagógica, oportunista y desleal.
El PSOE de Cuenca ha agradecido a todos los agricultores y ganaderos su implicación y trabajo durante la pandemia global del Covid-19. En este sentido, Canales ha manifestado que los hombres y mujeres del campo han demostrado “ser un sector puntero y estar a la altura de las necesidades para abastecer a la población en estos momentos complicados”.
Según ha señalado la responsable socialista, tanto el gobierno central como autonómico son conocedores de las necesidades del sector, ya que se están manteniendo reuniones continuas con las organizaciones agrarias, por esta razón, el Ejecutivo de Sánchez promulgó un Real Decreto de medidas urgentes para favorecer la contratación temporal de trabajadores en el sector agrario que compatibiliza las prestaciones por desempleo y otras de carácter social con el trabajo agrario.
Desde las administraciones también se realiza un seguimiento a la contratación a través de los convenios provinciales para la coordinación de los flujos migratorios laborales en campañas agrícolas de temporada. Este organismo está formado por la Subdelegación del Gobierno, el SEPE, las delegaciones provinciales de Agricultura y Empleo, así como las organizaciones agrarias.
Según ha declarado Canales, “esta reunión de coordinación tuvo lugar la semana pasada en Cuenca donde se puso encima de la mesa la flexibilización y la búsqueda de alojamiento para los temporeros”.
Además, desde la Consejería de Agricultura se ha ampliado el criterio de movilidad para los trabajadores del campo y en la campaña del ajo podrán participar personas del conjunto de la región y, con contrato laboral del resto del país.
Por último, la responsable del PSOE también ha destacado que el Ejecutivo de Sánchez ha aprobado un Real Decreto de control de precios de la cadena alimentaria que prohíbe las ventas a pérdidas, incentiva las ayudas al sector ovino y caprino, rebaja el IRPF a agricultores afectados por la sequía u otros problemas; mientras ofrece almacenamiento público a algunos productos como carnes de vacuno, ovino, caprino y lácteos.
La diputada socialista por Cuenca, Gracia Canales, ha salido al paso de las declaraciones de su homóloga popular Beatriz Jiménez y le ha espetado que el PP en la anterior crisis económica "dejó en la estacada a miles de empresas y autónomos sin ningún tipo de apoyo".
Asà lo han indicado tras el acuerdo al que han llegado ambos partidos polÃticos tras una comisión rechazando el equipo de gobierno las peticiones del grupo municipal socialista de acordar los presupuestos.
Carmen Torralba y Alfonso Escudero destacan que estas cuentas refuerzan el estado del bienestar, la sanidad y la educación públicas, las polÃticas sociales que gestionan las comunidades y la dependencia.
Asà lo ha indicado tras la visita esta mañana de la secretaria general del PP de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, en la que ha criticado la modificación de las frecuencias que ha realizado RENFE en el AVE a su paso por Cuenca.
La concejala Asunción Moriana recuerda las cuantiosas inversiones que se están destinando a los barrios y pedanÃas de Cuenca, como la renovación de luminarias, más de 350 actuaciones de reparación del acerado y el asfaltado, renovación de bancos y papeleras, acondicionamiento de zonas infantiles, etc.
Asà lo ha indicado tras las declaraciones de la parlamentaria popular, Beatriz Jiménez, en las que ha reclamado al Ministerio del Interior diversas infraestructuras para Cuenca que alberguen centros de estudios y formación.
Canales incide en que estas cuentas "velan por el bienestar general de la ciudadanÃa" en unos momentos en que "tantas personas y sectores lo están pasando realmente mal". Por ello, consideran "incomprensible" la falta de apoyo de PP o Ciudadanos, "que siguen aliándose con Vox".