El senador por la provincia de Cuenca, Alfonso Escudero, ha subrayado que “tanto la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que impulsa el Gobierno de España como los fondos europeos suponen una oportunidad para nuestro país y para nuestra provincia, y deben servir para acelerar la transformación energética que de forma inexorable debe producirse a todos los niveles”.
Así lo ha señalado tras la celebración de la Comisión de Transición Ecológica, de la que el parlamentario conquense forma parte, una “intensa” jornada en la que han participado responsables de empresas eléctricas y fotovoltaicas, cooperativas de distribución y consultoras energéticas tanto del ámbito empresarial como social y de investigación.
“Todos los participantes hemos constatado, cada uno desde nuestro punto de vista en función del sector, la oportunidad que supone esta normativa estatal en la que se está trabajando y también los fondos europeos”, ha incidido. Y es que “hay que seguir trabajando para pasar en los próximos años de combustibles fósiles y nucleares a energías renovables como la eólica, la fotovoltaica y el hidrógeno verde, que nos lleven a un autoabastecimiento en la electrificación del país”.
En este punto el senador socialista ha subrayado el potencial de la provincia de Cuenca tanto en producción como en distribución energética por sus características, extensión, orografía y “privilegiada” situación en el centro de la Península, a corta distancia de dos grandes “consumidores de energía” como son las Comunidades de Madrid y Valenciana.
Pero además “no podemos olvidarnos de seguir potenciando nuestro sector primario y hacerlo viable, competente y sostenible para que siga siendo un polo de exportación de primera magnitud”, ha dicho Escudero, añadiendo que “cuando las condiciones post-pandemia lo permitan, tendremos además que seguir desarrollando nuestro sector turístico desde un punto de vista medioambiental”.
Porque, “en definitiva, los conquenses tenemos la obligación no sólo de defender nuestra provincia en el presente, sino también de creer en ella y en su futuro, y potenciarlo teniendo muy presente la sostenibilidad, en la que tenemos grandes capacidades”.
Asà lo ha indicado tras las declaraciones del presidente regional de los populares y diputado regional, BenjamÃn Prieto, y la diputada autonómica, Ana Guarinos, en las que cuestionaban el apoyo del Gobierno regional a las personas mayores y la apuesta por los servicios sociales.
ArtÃculo de opinión de Gracia Canales Duque, diputada nacional del PSOE de Cuenca
Sahuquillo señala que "el objetivo de los gobiernos socialistas es atender a los vecinos y vecinas de la provincia de Cuenca, pero sin partidismos, dando un giro de 180 grados a lo que pasó durante ocho años en la provincia".
Canales ha visitado la localidad acompañada del alcalde de la misma, José Manuel López Carrizo, y ha podido conocer algunas de las zonas más afectadas por este temporal.
La presidenta de la Comisión de Despoblamiento y Reto Demográfico, Carmen Torralba, ha destacado especialmente los 100 millones de euros destinados a que pueblos de menos de 5.000 habitantes puedan actuar en la Red de Saneamiento
La Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha ha calificado este proyecto de ley para iniciar asà su tramitación por la vÃa de urgencia con el objetivo de que pueda ser aprobada a lo largo del próximo mes de abril.
Asà lo ha manifestado tras visitar en la localidad de El Acebrón la empresa Herpoga en la que ha estado acompañada por la alcaldesa del municipio, Mari Carmen GarcÃa; el delegado provincial de Reto Demográfico, Virgilio Antón; y el alcalde de Montalbo y diputado provincial, Carlos Muelas.