La diputada regional por Cuenca, Joaquina Saiz, ha intervenido en las Cortes de Castilla-La Mancha en el punto donde se ha informado sobre los acuerdos comerciales en el sector agroalimentario y ha señalado que la colaboración entre la Unión Europea y China “beneficiará a figuras de calidad como la DO La Mancha y la DO Queso Manchego”, ambas con gran importancia e implantación en la provincia de Cuenca, así como la DO Valdepeñas que también tiene una relevancia importante para la región. La representante socialista ha puesto otros ejemplos como el acuerdo con Japón que ha permitido que nuestros productos sean más atractivos en el país nipón y el año pasado se vendieran vinos embotellados por valor de 40 millones de euros.
Unas relaciones comerciales que cuentan con el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha, al igual que lo hacen todas las marcas de calidad diferenciada que tienen la región y la provincia. Saiz ha apuntado que el ejecutivo de García-Page considera prioritario el sector primario, ya que la agricultura y la ganadería generan “el ocho por ciento del Producto Interior Bruto” de Castilla-La Mancha y si incluimos la industria agroalimentaria este valor supera el 16 por ciento del PIB, lo que representa “uno de cada diez trabajadores de nuestra región”.
En estos datos son muy importantes las 47 figuras de calidad que hay actualmente en la región y, desde la Consejería de Agricultura, se está trabajando para que se implementen, ha dicho, entre ellas una en la que se está trabajando y estará muy pronto en funcionamiento, la de la IGP de Lentejas de Cuenca; pero la diputada del PSOE ha puesto el acento en el aumento de financiación que tienen estos órganos gestores, pues “en la época de Cospedal tan sólo se aportaban 400.000 euros a estas figuras de calidad y actualmente la ayuda con García-Page se ha triplicado y supera los 1,3 millones de euros”.
Joaquina Saiz ha señalado que esta mejora en las exportaciones y en el desarrollo de nuestro sector agroalimentario responde a un claro apoyo prestado por el Gobierno encabezado por García-Page, gracias al cual las empresas de la región pueden acudir a las ferias nacionales e internacionales para vender sus productos, así como aprovechar los importantes eventos que se dan en Castilla-La Mancha como escenario de las transacciones comerciales. Aquí Saiz ha matizado una importante diferencia entre la forma de gobernar del PP y del PSOE, pues “mientras Cospedal intentó que desapareciera FENAVIN y se creó su propia cumbre del vino, dos millones costó la broma”, desde el gobierno de García-Page se continúan promocionando actuaciones como “la Feria del Ajo, la presencia en ferias internacionales como Salón Gourmet y Alimentaria, y cómo no, se continúa trabajando para poner nombre a la calidad como son los Premios Gran Selección”.
La diputada socialista por Cuenca, Gracia Canales, ha salido al paso de las declaraciones de su homóloga popular Beatriz Jiménez y le ha espetado que el PP en la anterior crisis económica "dejó en la estacada a miles de empresas y autónomos sin ningún tipo de apoyo".
Asà lo han indicado tras el acuerdo al que han llegado ambos partidos polÃticos tras una comisión rechazando el equipo de gobierno las peticiones del grupo municipal socialista de acordar los presupuestos.
Carmen Torralba y Alfonso Escudero destacan que estas cuentas refuerzan el estado del bienestar, la sanidad y la educación públicas, las polÃticas sociales que gestionan las comunidades y la dependencia.
Asà lo ha indicado tras la visita esta mañana de la secretaria general del PP de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, en la que ha criticado la modificación de las frecuencias que ha realizado RENFE en el AVE a su paso por Cuenca.
La concejala Asunción Moriana recuerda las cuantiosas inversiones que se están destinando a los barrios y pedanÃas de Cuenca, como la renovación de luminarias, más de 350 actuaciones de reparación del acerado y el asfaltado, renovación de bancos y papeleras, acondicionamiento de zonas infantiles, etc.
Asà lo ha indicado tras las declaraciones de la parlamentaria popular, Beatriz Jiménez, en las que ha reclamado al Ministerio del Interior diversas infraestructuras para Cuenca que alberguen centros de estudios y formación.
Canales incide en que estas cuentas "velan por el bienestar general de la ciudadanÃa" en unos momentos en que "tantas personas y sectores lo están pasando realmente mal". Por ello, consideran "incomprensible" la falta de apoyo de PP o Ciudadanos, "que siguen aliándose con Vox".